# Etiquetas
#Política

240 proyectos aprobados en el año legislativo 2024-2025: los diputados destacan el progreso de la seguridad

La sesión legislativa cerró el año nuevo este miércoles, marcando el inicio de la etapa final de tu trabajo. Con la llegada del 30 de abril de 2026, las medidas legislativas actuales culminan, y se anticipan nuevos alternativos que serán elegidos en febrero del próximo año.

A lo largo de esta legislatura, la tercera autoridad legislativa, correspondiente al período 2022-2026, el Congreso ha enfrentado numerosos disputas, ataques y desacuerdos con el presidente Rodrigo Chaves.

La confrontación entre Chaves y Rodrigo Arias ha generado un conflicto que ha interrumpido el trabajo legislativo, el cual a menudo se ha visto frenado debido a la fricción y la oposición política.

A pesar de estos desafíos, el presidente de la Asamblea Legislativa ha señalado que en este tercer año se han aprobado 240 proyectos de ley, lo que se considera «el segundo más productivo de la historia legislativa».

«Estoy profundamente satisfecho con el compromiso mostrado en todos los procesos legislativos. Confío en que este mismo espíritu de diálogo y trabajo conjunto continuará generando leyes que respondan a las necesidades del país», manifestó el líder legislativo Rodrigo Arias.

Los parlamentarios han destacado que este ha sido un esfuerzo significativo en materia de seguridad, siendo este uno de los aspectos más destacados del año. En total, fueron aprobadas casi 40 propuestas relacionadas con este tema.

«Ha sido un año positivo para la Asamblea Legislativa. Hemos logrado avanzar con suficientes proyectos, especialmente durante las reuniones ordinarias», afirmó el jefe del Partido Liberación Nacional, Oscar Izquierdo.

Según el recuento entregado por el presidente de la Asamblea, de las 240 tareas aprobadas, 199 fueron discutidas y aprobadas durante dos períodos de sesiones ordinarias.

En los dos períodos extraordinarios, donde la autoridad ejecutiva define la agenda, se lograron 41 propuestas adicionales.

Sigue más: Extracto de costarricenses para drogas y terrorismo da otro paso hacia la aprobación

Lo más importante: el crimen

Varios actores coinciden en que a lo largo del año ha sido fundamental dotar a las autoridades de herramientas para combatir el crimen.

El avance en la lista de proyectos de seguridad discutidos con el sistema judicial formó parte de las iniciativas aprobadas.

«Nos hemos esforzado por promover la seguridad; de 10 proyectos, se aprobaron 8, lo cual es un logro significativo. La vigilancia política que se ha implementado ha sido crucial, especialmente en momentos en que Costa Rica enfrenta desafíos importantes», comentó un legislador de izquierda, refiriéndose a lo que considera el año legislativo más vital.

Una de las iniciativas más destacadas ha sido la reforma constitucional que permite la extradición de costarricenses involucrados en tráfico de drogas y terrorismo. Este proyecto pasó exitosamente las dos primeras discusiones dentro de la Asamblea Legislativa.

Para su validación, serán necesarios tres votos adicionales tras ser mencionado por el presidente Chaves en su discurso, quien lo calificó como inusual.

«Del pasado importante, los que abordaron la seguridad como un tema clave incluyen la extradición, más sanciones por el uso de armas prohibidas, y sanciones para la introducción de teléfonos móviles en cárceles«, señaló Cisneros al público.

Desde Pusco también destacaron la aprobación de medidas que amplían las causas para el delito de violación, así como las sanciones para ataques ácidos dirigidos a mujeres y aquellas personas que sean amenazadas por funcionarios públicos.

Sigue más: La entrada a prisión con teléfonos móviles será castigada con penas de 2 a 4 años de cárcel

Los suplentes consideraron el año legislativo de productivo. (Archivo/Visor)

Más iniciativas

Entre los otros proyectos destacados se encuentran los conocidos como vuelos de bajo costo, los cuales impacta en el precio de los boletos aéreos para América Central y la República Dominicana; mientras que, por otro lado, el gobierno lo ejecutó, el resto aún permanece sin resolver.

Otra tarea que permite a los trabajadores independientes aumentar el mínimo exento del impuesto sobre la renta ha sido una iniciativa proveniente del Frente Amplio.

A partir de ahora, los trabajadores independientes deberán pagar impuesto sobre ingresos que superen los ¢ 500,000 al mes, en lugar de los ¢ 300,000 establecidos anteriormente.

Un legislador del partido gobernante, Cisneros, aseguró que el año pasado, a partir del 1 de mayo, se considerará como un periodo en el que hay que asegurarse de descongestionar el proceso legislativo para el país. El subdirector se pronunció al respecto.

«Lo más relevante viene este año, donde tenemos la oportunidad de modernizar las regulaciones sobre jornadas laborales flexibles y coordinar cuestiones eléctricas», comunicó acerca de tres proyectos que estima que serán aprobados y se materializarán.

Asimismo, mencionó la iniciativa de implementar un paraguas para jubilaciones y que pueden ser superiores a ¢ 1.7 millones mensuales.

240 proyectos aprobados en el año legislativo 2024-2025: los diputados destacan el progreso de la seguridad

Con estos votos, Rodrigo Arias será elegido

240 proyectos aprobados en el año legislativo 2024-2025: los diputados destacan el progreso de la seguridad

Por la tarde era CR7, y ahora