La persecución de la prueba termina y continúa con el controlador – Noticias cr

Después de los obstáculos involucrados en sus comienzos, el juicio por el caso de la ruta comenzó su segunda semana con la oficina del fiscal que finalizó la lectura de los hechos acusados.

El procedimiento acaba de comenzar el lunes anterior y durante los días, la semana pasada, los fiscales Carlos Jiménez y Diego Maroto leyeron todas las páginas hasta que llegaron el lunes el lunes al 508.

El siguiente punto de la audiencia es la presentación de la queja del controlador general de la República. Inicialmente, se valoró descartar la lectura integral de este documento, ya que los hechos de acuerdo con la representación institucional son similares a los indicados por la oficina del fiscal.

El detalle? Varios de los abogados del caso prestaron atención a varias correcciones realizadas durante la presentación del Ministerio Público.

Señalaron que debe confirmarse que no hay más errores y que todos los puntos son claros. Una vez más, enfatizaron que no tenían el mismo tiempo para obtener los detalles del archivo.

Ahora será el tribunal el que decide leer el argumento completo del controlador o cómo progresar con el juicio.

Que reproché el fiscal

Según los fiscales, la acusación general de que los funcionarios no habrían tenido la «supervisión, supervisión y control de las obras contratadas».

También se culpa que hubiera tratado de «mantener contratos, incluso si incluyen cargos ilegales».

El análisis del ministerio público ha cuestionado varias prácticas, como los movimientos de recursos en cuentas bancarias de indicados e incluso sus socios.

Además, el pago de tierras o automóviles con fondos se cuestiona que según la oficina del fiscal tenía «origen ilegal». En contraste, se ha sumergido en casos de entretenimiento.

Nota: Después de 13 años, la ruta finalmente comienza su juicio: el proceso contra 13 personas tomará 4 meses; Aparecerán 109 testigos

La acusación del ministerio público destacó el caso de uno de los acusados, quien presumiblemente fue a un lugar de entretenimiento maduro en San José con dos de los proveedores.

Uno de los proveedores habría pagado la entrada al lugar, el consumo y la bebida para dos compañeros, lo que agregó una cantidad de más de ¢ 100,000.

Para otro de los empresarios, la oficina del fiscal indica que supuestamente paga «el derecho de dos bailarines en una sala VIP», cuyo costo superó los ¢ 160,000.

Finalmente se escucha la ruta

El caso de la ruta estalló en 2012. El ex presidente de la República de Laura Chinchilla ha expuesto irregularidades finales en sectores que participan en el desarrollo de obras en el área fronteriza, después de la invasión de Nicaragua a la isla de Calero.

«Aparentemente hubo regalos y desviaciones de los fondos para la erección de ese trabajo», dice la tesis judicial.

Bajo el archivo se analizan crímenes supuestos tales como: peculación, soborno, influencia contra la hacienda pública, castigo de la corrupción, enriquecimiento ilegal y cobertura de bienes.

Los acusados ​​son:

  • Acosta
  • Castillo Villalobos
  • Barista
  • Serrano
  • Ramírez
  • Bandear
  • Soto
  • Firmar
  • Malla
  • Zarzamora
  • Méndez
  • Mora
  • Montoya
  • Campos

El debate se extenderá por unos meses, después de una serie de retrasos para comenzar el debate.

En 2023, el primer Jucio de la ruta tuvo que ser detenido, y durante este año tardó meses en definir la logística de la defensa para comenzar el proceso (Tomás Gómez/The Observer)

Entrada relacionada