Romería Animales: riesgos de largas caminatas – Noticias cr

El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) pidió a los peregrinos que llevaran sus animales durante la peregrinación a la Basílica de Los Ángeles.

Las autoridades son enfáticamente que es el final de proteger, abandonar la salud del animal y prevenir la pérdida.

«No están preparados para el esfuerzo», dijo Danilo Leandro de Senasa.

«Los animales, especialmente los perros, no están condicionados para caminar con largas distancias bajo calor o lluvia, lo que puede tener graves consecuencias», advirtió.

Según el experto, la caminata puede representar un esfuerzo físico excesivo para los animales, especialmente los perros, que no están preparados para este tipo de actividad.

Cada año, miles de peregrinos de diferentes puntos de Costa Rica caminan a los pies de la Virgen de Los Ángeles.

Si expone a un animal a una larga caminata, puede causar:

  • Lesiones plantar almohadillas
  • Deshidración
  • Fatiga extrema
  • Problemas respiratorios
  • Problemas cardíacos

Senasa también recomienda no acariciar o alimentar a los perros de la calle o la comunidad que aparecen durante el viaje.

«El animal podría seguir a los excursionistas a Karthage y luego desorientarse sin saber cómo regresar a su lugar de origen», dijo Leanddro.

(Foto de archivo/observador).

Otros riesgos

Las autoridades también indican que otro de los riesgos es que, tan pronto como la peregrinación y el tráfico de vehículos se reabrieron, se fue expuesto a accidentes de tráfico.

Tenga en cuenta que el transporte público no permite la transferencia de mascotas, por lo que llevar una mascota a la caminata implicaría que no volvería con seguridad con él.

Riesgo de abandono y multas

Los animales sin condiciones adecuadas o los abandonaron en las carreteras públicas son una violación de la Ley de Bienestar Animal.

Por lo tanto, se llama a una llamada a los ciudadanos para que actúen de manera responsable y sigan las siguientes recomendaciones:

  • No lleve caballos: si alguien lo asiste, se coordinará con el poder público para eliminar los caballos de la gira. El propietario debe tener un camión para la transferencia.
  • Deje a las mascotas bajo atención segura, ya sea con vecinos, familiares o en una clínica veterinaria segura.
  • Tome precauciones con animales sensibles al ruido, especialmente aquellos que viven cerca de la albahaca, debido a técnicas piróticas que pueden afectar su bien.

Durante los días de mayor afluencia, las giras se realizan con el poder público y las organizaciones no gubernamentales para verificar el cumplimiento de las recomendaciones.

«El llamado es priorizar el pozo de animales, evitar que sufran o se pierdan, y contribuir a una peregrinación segura y organizada para todos», concluyó la institución.

Entrada relacionada