Habitaciones en la policía y patrullas: el centro de comando funcionará en 2026 – Noticias cr

El Ministerio de Seguridad Pública construye un edificio para albergar un nuevo Centros de Control y Control Digital, que funcionará a principios del próximo año. Esto fue del líder Mario Zamora informó en una entrevista con El observador.

El ministro explicó que el sistema trabajará desde la sede de la policía en Barrio Córdoba, San José. Esto podrá cometer las cámaras de supervisión disponibles para responder mejor a los incidentes.

«El cambio que ya hemos comenzado a construir ya está en obras. No estoy hablando de un proyecto como lo habría sido hace 6 meses. Ya está en construcción», dijo.

Construcción del nuevo Centro de Comando y Monitoreo del Ministerio de Seguridad en San José. (Grabación de imagen / video MSP)

Además, Zamora dijo que cada policía tendría cámaras corporales para registrar sus actividades, al igual que otras fuerzas policiales como el transporte o la policía municipal. Las patrullas con dispositivos electrónicos también estarán equipados.

La inversión es de $ 1.5 millones de dólares proporcionados por el Banco de Desarrollo Interamericano (BID).

Costa Rica también recibirá una donación de los Estados Unidos por $ 9.5 millones para software y hardware que permite al centro.

Zamora admitió que tendría que alquilar y preparar técnicos en esta función.

Nueva forma de respuesta

Zamora explicó cada vez entre una llamada de emergencia hasta 9-1-1, la policía puede identificar el lugar de emergencia y, por lo tanto, dirigir las unidades y conectarse a toda la red de cámaras de supervisión disponible.

«Podremos renunciar a la respuesta policial al sitio web, acceder a todas las cámaras en el lugar porque nos conectaremos con los centros de cámara de cada uno de los municipios existentes en Costa Rica», explicó.

La jerarquía agregó que una estrategia con la nueva tecnología es el control de los semáforos. Toda la policía puede poner rojo para crear ‘embotellado artificial’ y evitar el escape de los sospechosos de un crimen.

«Nuestra policía llevará cámaras con sus uniformes, nuestra policía sostendrá las patrullas de la cámara, y algo que también es importante es que habrá GPS en nuestras unidades, lo que nos permitirá erradicarlo dentro del mapa», describió.

https://www.youtube.com/watch?v=xsgxqipql6q

La policía en la energía pública también estará equipada con un dispositivo para hacer el dígito policial, y los incidentes se sirven digitalmente. Pueden dar las imágenes de las cámaras y la evidencia de los eventos que contribuyen a «la trazabilidad de la computadora y presentarla como prueba y prueba en la parte policial digitalizada».

Zamora dio como ejemplo que cuando un vehículo roba, todas las habitaciones del país conectadas al sistema pueden buscar y detectar la placa para detectarlo.

«También podremos tener las cámaras de reconocimiento facial», explicó Zamora. El Ministro dejó en claro que trabajaron con la Agencia de Protección de Datos de los residentes (PROHAB) para definir el mecanismo con el que pueden identificarse con las cámaras a los refugiados de la justicia o las personas con el requisito, pero proteger la privacidad y los datos del resto de los pasadores.

Nota Más: Costa Rica resuelve el 55% del homicidio involuntario: Ministro de Seguridad Preguntas una cifra y OIJ se defiende a sí mismo

Entrada relacionada