Dengue mantiene una tendencia al alza en Costa Rica, con más de 100 casos durante el último mes.
Según el Ministerio de Salud, el país alcanza un total acumulado de 2,414 casos.
Según los datos, el país ha registrado más de 100 casos nuevos por semana en las semanas epidemiológicas, con 171, 172 y 132 picos en las últimas semanas.
Mostrando un aumento sostenido en comparación con las semanas anteriores de 2025.
Además, Health señaló que 28 de los casos acumulados ofrecían señales de alarma, que requieren asistencia médica especial.
Mientras que las regiones que se han visto afectadas por la enfermedad este año se destacan ante San José con 1030 casos, sigue a las Puntarenas con 525 y Alajuela con 304.
Solo en estas tres provincias concentra el 78% del total de informes, mientras que Carthage afecta a lo menos con solo 83 casos.
En el mismo recorte del 27 del año anterior, el país contó 12.196 casos de dengue, lo que representa una reducción del 80% este año.
Nota Más: Registros del hospital infantil 134 Casos de dengue este año: 9 menores están hospitalizados
¿Qué genera un dengue serio?
Los cuatro serotipos de la enfermedad circulan en Costa Rica. Sin embargo, los 3 y 4 fueron casi 20 años sin generar infecciones y regresaron en 2022.
Si una persona reúne el dengue por primera vez, generalmente hace esto para uno de los cuatro. A medida que la persona se recupera, su sistema inmunitario desarrolla cierta inmunidad al serotipo específico.
«Sin embargo, si la misma persona está infectada con otro serotipo en el futuro, la situación cambia», explicó el epidemiólogo Juan José Romero.
«El problema ocurre porque la inmunidad que se desarrolla contra el primer serotipo no protege completamente contra otros serotipos. De hecho, el sistema inmune puede responder más intensamente a la segunda infección», dijo.
Esta respuesta exagerada puede causar una mayor liberación de sustancias inflamatorias en el cuerpo, lo que aumenta el riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad, como el dengue o el shock hemorrágico por dengue.
(Foto de archivo/observador).
Síntomas
El dengue puede comenzar como una fiebre leve, pero si no se trata a tiempo, puede conducir a complicaciones graves. Los síntomas más importantes son:
- Fiebre alta repentina
- Dolor muscular y articular
- Dolor detrás de los ojos
- Náuseas o vómitos
- Erupción
Si alguien tiene señales de alarma como sangrado, mareos o vómitos persistentes, debe ir al centro de salud más cercano de inmediato.
Las autoridades también insisten en no mezclarse, ya que esto puede agravar la imagen.