Cinco concejales del Consejo Municipal de Escazú aprobaron una moción para cerrar una comisión especial abierta para estudiar y cambiar el plan de regulación de Canton. En cambio, sugirieron que el tema de la orden territorial se analice en una oficina del municipio.
Sin embargo, el martes 12 de agosto, varias organizaciones civiles y ambientales del Cantón fueron presentadas al Consejo Municipal para criticar este Acuerdo y pedirles que reanuden el plan para formar la Comisión.
Por un lado, la ciudadanía organizada asegura que la oficina a la que los concejales transferieron la función no tienen personal o fuentes de presupuesto. Es decir, es una oficina de ‘fantasma’.
Además, afirman que la comisión permite la participación de la ciudadanía actualizar el plan regulatorio. Esto por los representantes de las reuniones del distrito. De lo contrario, la oficina no se asegura de que haya un proceso de asesoramiento para las diferentes representaciones del cantón.
La comisión es una ‘piedra en el zapato’
«El municipio quería que Arnolo (Barahona, el ex alcalde) tomara el poder de desaparecer la comisión del plan regulatorio porque los obstaculizaron mucho. La comisión representó a todos los vecinos que estaban indefensos, lo que no tenía que hacer cumplir sus derechos», dijo Die Burger y el defensor Leonor Antillón.
«Quieren desaparecer porque la comisión es una piedra en el zapato para muchos desarrolladores», dijo Antillón el 12 de agosto. Este ciudadano anunció que usaría la sala constitucional si se mantuviera la decisión para obtener las reuniones del distrito del proceso.
El grupo de vecinos de Escazú que asistió a la sesión de la semana anterior criticó fuertemente a los siguientes concejales:
- Adriana Solís, Yunta Escazuceña
- José Campos, fiesta de nueva generación
- Laura Fonseca, Unidos podemos
- Ricardo López, Partido Unido para Escazú
- Sigrid Miller, fiesta de nueva generación
Mientras tanto, el Presidente y Vicepresidente del Consejo se mantiene a favor del establecimiento de una comisión que permite la participación de la ciudadanía a través de representaciones comunes. Este es Mario Arce del Partido Terra Escazú y Marcela Quesada de Liberación Nacional.
La comisión se ha establecido desde 2003
Una de las críticas hechas por los ciudadanos al Consejo Municipal es que la decisión se ha tomado desde 2003 para formar esta comisión especial en la que las personas pueden participar.
Con los años, se han realizado cambios en el Plan de Regulación Escazú, que algunos representantes municipales ahora califican como ilegales. Porque esta comisión fue deducida, entre otras cosas, sin votar o decidir de manera democrática de manera democrática.
El presidente del Consejo Municipal, Mario Arce, explicó que la integración de dicha comisión fue promovida nuevamente en octubre de 2024. Fue hasta marzo que se aprobó la lista de quién integraría la comisión. Debe enfatizarse que todos los concejales votaron inicialmente a favor de este proceso participante.
Cinco concejales apoyaron la comisión, cambiaron la opinión
Sin embargo, algo mencionó a los cinco concejales anteriores, que propusieron una moción para derribar la comisión especial.
En cambio, solicitan a la administración que entregue el contenido de la oficina a la oficina creada en 2021, específicamente para el plan regulatorio, para adoptar los procesos que se llevarán a cabo en la comisión.
Los concejales también declararon en su acuerdo que tiene los procesos de llamar a las audiencias públicas para dar espacio a las ‘observaciones’. Sin embargo, los vecinos criticaron firmemente que los concejales ni siquiera declararon las audiencias de interés público, sino las llamadas. Es por eso que se reduce su derecho a participar en el proceso.
ARCE reconoció que el trabajo de la Comisión se retrasó por varias razones (incluida la formación de otras comisiones y choques políticos en el Consejo), pero no creía que la solución fuera cerrarla.
El único concejal criticado mencionado fue Ricardo López. Por el momento, la justificación es elegir el proceso cerrado para el interno del municipio que la comisión que inicialmente apoyó nunca funciona.
Los ciudadanos preguntaron a los otros concejales. Al final de la discusión, sin embargo, no dieron su posición a los presentes. Se registra en la transmisión directa del Consejo Municipal de Escazú.
¿Qué sucede este martes 19 de agosto?
La ciudadanía presentó una moción el martes 12 de agosto para reducir la decisión de los cinco concejales. Es decir, sugieren que la comisión sea rehabilitada y comience a trabajar para actualizar el plan regulatorio lo antes posible y votar a todos los sectores.
Sin embargo, los cinco concejales votaron a favor de enviar la moción a la Comisión de Asuntos Legales, donde se ha analizado desde el pasado miércoles 13 de agosto.
Los resultados de este análisis se establecerán el martes 19 para determinar si existe un problema legal para votar la moción.
Si no se encuentra ningún vicio, esta propuesta ciudadana puede ser elegida nuevamente para ser parte de la discusión, por una comisión que integra la hamburguesa y la parte técnica.