
Un incendio en la planta del otro negocio, ubicado en Pococí de Limón, se convirtió en uno de los seis más grandes en 2025 por el área consumida por las llamas.
El incidente se registró el martes por la noche y más de 50 bomberos entre permanentes y voluntarios.
La emergencia ocurrió en una estructura de aproximadamente 10,500 metros cuadrados, de los cuales 1.380 metros se vieron afectados, según el equilibrio oficial del departamento de bomberos.
Según Yehudi Chavarría de Bomberos, el alcance del incendio obligado a mostrar recursos de diferentes estaciones en la región y el valle central.
«Era una estructura mixta de concreto y metal, de unos 10,500 metros cuadrados en la tercera parte afectada por el fuego. Gracias a Dios que no hay víctimas para lamentarlo», dijo Chavarría.
El trabajo de control se extendió aproximadamente dos horas, con el apoyo de Guápiles, Cariari, Siqures, Metropolitana Norte y refuerzos enviados desde San José.
También participaron las unidades de drones de Santo Domingo, lo que podría monitorear el progreso de las llamas.
Gracias a la intervención de los bomberos, más de 7,000 metros cuadrados fueron rescatados de la planta.
Uno de los más grandes
Según el Departamento de Bomberos, el incendio en otros bajo los seis del alcance más grande del año es por la superficie afectada.
Hasta 2025, se han tratado 712 incendios en estructuras, una cifra que representa 21 incidentes menores que en el mismo período de 2024.
Sin embargo, la expansión consumida por las llamas ya excede los registros del año anterior.
«Este año, ya hay más de 55 mil metros cuadrados consumidos por incendios, reportados más de 52 mil metros cuadrados durante 2024», enfatizó los bomberos.
«Gracias al trabajo realizado en los ocho mayores incidentes del año, el área jugada es de más de 50 mil metros cuadrados», dijo la institución.
Nota Más: Menos de 3 minutos para sobrevivir: los bomberos advierten sobre la velocidad de los incendios en los hogares
(Cortesía de la foto/bomberos).
Saldo nacional
Entre los incendios con relaciones más grandes registradas este año están:
- Montes de Oca, San José (20 de enero): Bodega con consumo de 5.959 m².
- Tibás, San José (12 de marzo): Bodega afectada por 2.045 m².
- Guararí, Heredia (21 de julio): Liquidación de toque Housing, 1.553 m² dañado.
- Aurora de Ulloa, Heredia (17 de marzo): Bodega con consumo de 1.500 m².
- Guadalupe, Goicoechea (6 de febrero): Operado con 1.500 m².
- Pococí, Limón (16 de septiembre): Otra planta con consumo de 1.380 m².
- Sabalito de Coto Brus (9 de agosto): 1.350 m² en un comercio.
- Paseo Colón, San José (30 de agosto): 1.050 m², estructura comercial.
Los incendios en bodegas, industrias y tiendas marcaron 2025 como un año de emergencias con un gran impacto, en el que el número de incidentes fue menor que en 2024, las áreas destruidas excedieron el año anterior.
Brand en San Pedro es la más grande en este 2025 (archivo/observoto).