OIJ definitivamente robo o extravío de 21 mil viales de Fentanilo en la CCSS: Fue un error en el sistema informático ERP-SAP – Noticias cr

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) descartó este jueves que se haya producido un robo o extravío de 21 mil viales de Fentanilo en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

La investigación estipuló que la diferencia se debió a un error informático generado por defectos en la comunicación entre los sistemas institucionales.

Según el director de la Oij, Randall Zúñiga, la revisión técnica permitió concluir que el supuesto déficit se debió a problemas con el nuevo sistema informático ERP SAP.

«El OIJ constató el robo o extravío de 21 mil viales de Fentanilo en la CCSS, y que el presunto extravío se debió a un error por defectos generados en la interfaz entre los sistemas Sifa/Siges y el nuevo jugo ERP, lo que genera duplicidades o pérdidas parciales de registros», explicó Zúñiga a la red social X.

Durante la inspección física realizada en el Hospital México, los medicamentos confirmaron la existencia de 21,750 viales de Fentanilo, cifra que coincide con los registros manuales elaborados por el personal de contingencia.

«Se concluye que no hubo robo del medicamento, sino un error contable y de registro informático, ya corregido por los responsables del sistema ERP SAP», agregó Zúñiga.

Fondo

El supuesto desabasto de Fentanilo salió a la luz en septiembre, luego de una orden sanitaria emitida por la Secretaría de Salud en el Hospital México. En esa inspección se detectaron contradicciones críticas en los registros de inventario de medicamentos controlados.

Los sistemas informaron que había 31.500 unidades de fentanilo disponibles, pero los registros de entrega registraron sólo 10.500 unidades, lo que parece ser un déficit de 21.000 a 21.500 viales.

También se ha identificado un impuesto duplicado de morfina en viales, con un déficit de 1.100 unidades.

Estos hallazgos provocaron que la CCSS, la Fiscalía y el OIJ abrieran una investigación formal para determinar si existió un déficit real o un posible abuso del medicamento.

Mire más: Oij, Fiscalía y fantasías farmacéuticas examinan pérdida de Fentanilo en Hospital México

Autoridades de la CCSS han anunciado una denuncia penal para investigar la presunta pérdida de Fentanilo. (Foto Mariana Mena/Observador).

Investigación

En su momento, la presidenta ejecutiva del fondo, Mónica Taylor, indicó que la institución había presentado una denuncia penal para determinar si el déficit correspondía a un error de registro o hurto.

«Queremos saber si existe un posible déficit, abuso o robo de este medicamento, más allá de errores de digitalización o duplicación de información», declaró Taylor el 18 de septiembre.

La Oij y el Ministerio Público iniciaron la investigación con la dirección funcional de la Fiscalía de San José, mientras el Colegio de Farmacéuticos daba seguimiento técnico al caso.

Desde entonces, la CCSS ha insistido en que no hubo pérdidas reales, sino contradicciones que se vienen implementando desde junio.

El sistema ERP-SAP ha generado varios informes sobre fallas de stock, pago a proveedores y trazabilidad de insumos médicos.

Ver más: Sindicato denuncia caos en la CCSS: Brechas de ¢18.000 millones y deficiencias por fallas en ERP SAP

Entrada relacionada