Ligia Faerrón: cronología de una desaparición con resultado final – Noticias cr

Este miércoles, el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) anunció esto El cuerpo encontrado en una finca de San Carlos puede ser el de Ligia Farreón.

Sin embargo, las respectivas pruebas forenses serán las que confirmarán si se trata o no de la mujer de 53 años desaparecida el pasado 26 de septiembre.

A continuación se hace un repaso de las fechas más relevantes de este caso, que movilizó a muchas personas en las redes sociales y generó titulares en los medios.

la cronologia

26 de septiembre: Este es el último día que se vio a Lygia Faerron.

1 de octubre: El OIJ investiga la desaparición de Ligia Faerrón.

Según testimonio de amigos cercanos a Faerrón, su casa apareció en desorden, las cámaras de seguridad fueron desactivadas y su auto fue desmantelado en un taller de Santa Rita.

“Lo último que sabemos es que su casa quedó completamente volteada, apagaron las cámaras y por lo tanto dejó de ser vista en las cámaras de la casa”, indicó la dependencia.

3 de octubre: La Unidad de Género del Ministerio Público en San Carlos allanó la casa de Ligia Faerrón.

«El objetivo del operativo es recabar indicios que permitan su localización», informó la Fiscalía en un comunicado de prensa.

El mismo día, el OIJ confirmó que mantienen como línea de investigación el posible asesinato de Ligia Farreón.

«Estamos actualmente con una línea de investigación que está bastante enfocada en lo que es un posible asesinato de ella», dijo el dirigente en un video enviado por la oficina de prensa. Estas son las primeras declaraciones oficiales que proporciona la policía judicial sobre el caso.

Zúñiga también confirma que como parte de las investigaciones se intenta establecer si la culpa fue de la mujer.

Allanamientos a la propiedad de la madrastra del principal sospechoso

14 de octubre: Numerosos agentes llevaron a cabo una serie de redadas en las que detuvieron a tres personas.

Se trata del hombre con el que fue vista por última vez la mujer de 53 años y dos vecinos que podrían haber ocultado información. Sin embargo, las dos mujeres fueron liberadas.

El epicentro de los operativos se ubicó en terrenos de Florencia de San Carlos, donde se ubicarían materiales clave y pruebas.

Zúñiga confirmó que la propiedad allanada pertenecía a la madrastra del principal sospechoso de matar a Faerrón.

El OIJ da por muerta a la mujer y se concentra en encontrar los restos.

Entrada relacionada