«Hemos visto desde los años 70 que este barrio ha tenido algún tipo de riesgo (de inundación), pero lo que pasó ayer es un nivel que nunca se había visto. Nunca, nunca, nunca, nunca».
Entre miedo e impotencia, Pilar Orellana cuenta lo que vivió el pasado jueves con el desbordamiento del arroyo Los Negritos en el sector de Barrio Dent.
Esta vecina, que vive aquí desde hace 54 años, aseguró El observador que la inundación que allí se produjo, con sus dimensiones y extensión, era algo que nunca habían esperado, aunque la garganta ya había dado muestras previas de furia.
El 4 de junio, Barrio Dent vivió su primera pesadilla en esta temporada de lluvias.
El agua del canal se desbordó e inundó unas ocho casas. Uno de ellos es el de Melina Dada, quien lo perdió todo e incluso tuvo que ser rescatada por el techo debido a los daños en su propiedad.
Dos semanas después, el 15 de junio, esta zona volvió a vivir horas de terror cuando fuertes lluvias inundaron la Quebrada de Los Negritos. Al lugar acudieron unidades de policía y bomberos.
Según se observa en numerosos videos, el agua se desbordó e inundó la calle y varias viviendas. Esto es lo que pasó este jueves 16 de octubre, pero los daños han aumentado,
Más testimonios de vecinos afectados en Barrio Dent: malestar con las autoridades
Olga Pazos
«No hasta tal punto. No sucedió ahora y no tiene dos o tres años, no. Ha estado apareciendo durante más de 50 años. Lo que pasa es que lo arreglaron y lo descuidaron y no arreglaron lo que estaba dañado.
«Entonces, ahora no hay nada que contenga esa agua, porque no es solo el agua de cuando vinimos a vivir aquí. Es el agua de tanta construcción, el agua no tiene dónde quedarse y toda vino para allá.
«Nunca esperábamos esto. Tengo dos pisos. Fueron necesarios tres pasos para llegar al segundo piso. Imagínese el horror: toda la casa llena de agua y todavía no llegaba al segundo piso.
«Lo que haces es llevar todo hasta el segundo piso, pero: ¿cómo subes a un estante? ¿Cómo subes a una lavadora? ¿Cómo subes todo y nada más? Lo que más me preocupa es mi vida. Pero: ¿Y quién te paga eso? ¿Quién paga todos esos gastos? ¿Quién arregla la casa?».
Luis Daniel Pattoni
“Básicamente todo el primer piso fue una pérdida total… incluso el techo, el primer piso se perdió. Esto responde a una negligencia municipal y de varias dependencias gubernamentales, porque ya era la crónica de una muerte que se pronosticaba.
«En ese momento, hubo un recurso que decía que en una situación de inundación similar, originalmente se construyó una alcantarilla que se derrumbó. Cuando esa alcantarilla colapsa, vuelve a presentar los mismos problemas de los años 70, que hay mucha documentación, etc.
«Desde el principio se hizo mal, porque cuando se hizo la solución inicial, la tubería no estaba registrada ni trazada en planos. Por lo que hasta el día de hoy se desconoce exactamente por dónde pasó la tubería que se derrumbó. No es posible hacer reparaciones ni utilizar el mismo espacio, porque está en una propiedad privada.
“No me interesa que me digan que hay dinero o no porque al final del día se recaudan impuestos, se pagan impuestos de muchas maneras para que haya un fondo para emergencias.
«La Comisión Nacional de Emergencia nos falló desde el principio porque dijeron que lo que estamos viviendo hoy con pérdidas totales, con ancianos que tienen que ser cargados en brazos, personas en lanchas y demás, no es una emergencia porque no es causada por un evento atípico, sino por una lluvia.
Más sobre la inundación en Barrio Dent
Fotos | Barrio Dent: el día después de la emergencia que inundó viviendas y dañó autos y electrodomésticos
Barrio Dent inundado: Cruz Roja atiende a seis personas y dos mascotas; 16 viviendas afectadas por desbordamiento
Buceo inundaciones en barrio: lluvias inundan Quebrada Los Negritos; Vecinos toman seguridad en techos y segundos pisos
Dos ondas tropicales en observación: continuarán fuertes lluvias en Costa Rica