IMN advierte que continuarán fuertes lluvias en Costa Rica este viernes y durante todo el fin de semana – Noticias cr

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) advirtió que las fuertes lluvias continuarán en Costa Rica este viernes y durante todo el fin de semana.

Lo anterior se debe a la persistencia de la Zona de Convergencia Intertropical frente al territorio nacional.

«El fenómeno genera inestabilidad atmosférica y un constante ingreso de humedad, lo que provocará lluvias torrenciales acompañadas de tormentas eléctricas en varias regiones», indicó el IMN.

“Desde primeras horas de la mañana se mantiene un flujo constante de humedad, lo que favorece la abundante nubosidad. Para la tarde y noche se esperan nuevamente chubascos fuertes con tronadas”, resaltó.

Zonas más afectadas

Según expertos se esperan lluvias intensas durante la tarde y noche en:

  • Océano Pacífico Norte
  • Zona Norte
  • Valle Central
  • Guanacaste
  • San Carlos
  • Oeste

Según el Servicio Meteorológico, las acumulaciones en estas zonas pueden variar entre 40 y 70 milímetros, con máximos localizados de hasta 100 milímetros.

«En el resto del país las lluvias serán de intensidad moderada a fuerte, principalmente en las costas del Pacífico Central y Sur, la sierra del Caribe, con montos estimados entre 20 y 50 milímetros, y picos de hasta 80 milímetros», informó el Instituto.

Además, la Met Office ha advertido que las precipitaciones pueden extenderse hasta las primeras horas de la noche, y que existe la posibilidad de que se formen bancos de niebla en el Gran Área Metropolitana.

Fin de semana

Por otro lado, la Oficina Meteorológica anunció que las condiciones de lluvia también continuarán durante el fin de semana, ya que persiste un ambiente de alta inestabilidad en el sur de Centroamérica.

“El IMN recomienda extremar precauciones ante la recurrencia de eventos lluviosos extremos combinados con alta saturación de suelos”, advirtió la institución.

VER MÁS: Se observan dos ondas tropicales: continuarán fuertes lluvias en Costa Rica

Suelos saturados

También hay muy alta saturación de suelos en Guanacaste, la Zona Norte, el Valle Central, Garabito y el Pacífico Sur, lo que aumenta el riesgo de deslizamientos de tierra, inundaciones repentinas y desbordes de ríos y arroyos.

El IMN llamó a prestar especial atención en las zonas urbanas, donde el sistema de alcantarillado pluvial puede colapsar por acumulación de agua.

Por ello, el IMN reiteró precauciones ante fuertes lluvias:

  • Evite viajar o permanecer cerca de ríos, arroyos o canales con fuertes corrientes.
  • No cruzar calles o puentes inundados.
  • Mantener vigilancia constante en zonas propensas a deslizamientos de tierra.
  • Busque un refugio seguro en caso de tormenta o ráfagas fuertes.

Las ráfagas pueden alcanzar hasta 80 km/h en casos aislados, por lo que se recomienda mantenerse alejado de árboles, tendidos eléctricos y objetos inestables.

Dos oleadas de vigilancia; metroMás lluvia para la próxima semana.

El IMN monitorea el avance de dos ondas tropicales en el Océano Atlántico.

Mientras que Costa Rica atraviesa una semana de fuertes condiciones de lluvias, caracterizadas por altos niveles de humedad y una activa Zona de Convergencia Intertropical frente al territorio nacional.

Según el meteorólogo Paulo Solano, las lluvias actuales responden al comportamiento estacional «normal de octubre».

MIRA MÁS: Vídeo | Lluvias provocan 67 incidencias de inundaciones en Guanacaste y el Valle Central, según el CNE

La institución señaló que la onda tropical no. 38, esperado para el fin de semana, se ha disipado como resultado de su interacción con el patrón dinámico sobre el Mar Caribe y el Océano Atlántico occidental.

Del mismo modo, las ondas tropicales no lo son. 39 y núm. 40 actualmente se ubica en el Océano Atlántico y permanece bajo vigilancia, con posibilidad de afectar a Costa Rica en los próximos días.

Solano enfatizó que las lluvias pronosticadas son propias de octubre y no se deben a la influencia de ningún sistema ciclónico en formación.

VER MÁS: ¿Se formará un ciclón tropical en el Caribe en los próximos días? Esto es lo que dice el IMN

Entrada relacionada