Concacaf presenta una candidatura conjunta para albergar la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031 – Noticias cr

Las federaciones de fútbol de Estados Unidos, México, Costa Rica y Jamaica comenzaron oficialmente a organizar su candidatura conjunta. Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031Con el objetivo de ofrecer un torneo inclusivo y de alto impacto que fortalezca el desarrollo del fútbol femenino en toda la región.

El anuncio, hecho en la ciudad de Nueva York, marcó un hito histórico para CONCACAF, ya que por primera vez cuatro países de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe se unieron para albergar el principal evento deportivo femenino del mundo. La propuesta es parte de una colaboración regional que busca promover la igualdad, inspirar a las nuevas generaciones y dejar un legado de desarrollo en infraestructura, capacitación y participación de las mujeres en el deporte.

«Estamos muy orgullosos de liderar esta candidatura con nuestros socios de CONCACAF en México, Costa Rica y Jamaica», dijo la presidenta de la Federación de Fútbol de Estados Unidos, Cindy Parlo Cohn. Dijo que la propuesta «busca inspirar a una nueva generación de aficionados y contribuir al crecimiento del fútbol femenino en nuestra región y en todo el mundo».

Concacaf presenta una candidatura conjunta para albergar la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031

Concacaf presenta una candidatura conjunta para albergar la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031

El presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF), Osail Maroto Martínez, destacó que “Costa Rica cuenta con todos los elementos necesarios para brindar la mejor experiencia, infraestructura y talento humano para el Mundial Femenino 2031”. Recordó que el país ya fue sede de dos Copas Mundiales Juveniles Femeninas de la FIFA en 2014 y 2022, fortaleciendo su capacidad para cumplir con los estándares internacionales.

Por su parte, Michael Ricketts, presidente de la Federación de Fútbol de Jamaica, señaló que la participación de su país en la candidatura era «una oportunidad extraordinaria para Jamaica y un motivo de orgullo nacional».

El presidente de Concacaf y vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani, expresó el apoyo de la confederación al proyecto: «Esta candidatura encarna nuestra filosofía One Concacaf. El compromiso con el fútbol femenino nunca ha sido más fuerte, y albergar la Copa Mundial Femenina de 2031 acelerará esta futura generación de aficionados y jugadoras».

Las federaciones presentarán un expediente oficial de candidatura a la FIFA en noviembre de 2025 y la sede elegida se anunciará en el Congreso de la FIFA en Vancouver el 30 de abril de 2026. Además, los países se han comprometido a colaborar con la FIFA para promover la formación de entrenadoras, el desarrollo de jugadoras y la ampliación de la infraestructura deportiva.

Foto cortesía / Cortesía

La Copa Mundial Femenina 2031 será la tercera vez que Estados Unidos sea sede de la Copa Mundial Femenina, y la primera vez que México, Costa Rica y Jamaica sean sede de partidos de esta división. Las federaciones coincidieron en que el evento representa una oportunidad sin precedentes para consolidar el crecimiento del fútbol femenino en el continente y fortalecer los vínculos regionales a través del deporte.

Entrada relacionada