“Ver al animal llorando ahí, frío y asustado, me conmovió al punto que no pensé en que me mordiera, la verdad es que me dio tristeza por el pobre animal que ya estaba claro que el agua se lo iba a llevar”.
Estas son palabras de Gabriel Bolaños, asesor empresarial y protagonista del video viral en Costa Rica del fin de semana anterior.
Este hombre detuvo su auto para salvar a un mapache que se encontraba en la vía pública bajo la lluvia.
Una mujer, Ivannia Ortíz, recogió al hombre cuando este bajaba de su auto para salvar al animal, que iba sostenido por una camiseta.
Testimonio del «salvador» del mapache
«Me detuve, saqué una camisa del baúl y literalmente me paré detrás de él, le dije: ‘Mae, déjame agarrarlo’… como si pidiera permiso».
«Lo cerré por detrás, lo cogí con cuidado y miedo, pero el bicho lo abandonó. Claro que todavía lloraba, pero los animales son muy sabios y saben que lo salvo del peligro.
«Lo llevé a un árbol cercano, lo dejé en un pequeño hueco del árbol y ahí estaba, no pude hacer más que eso, no sacarlo de su entorno ni llevarlo a casa», dijo a este medio.
Para ‘Gabo’, como se autodenomina en su perfil personal, el gesto y la reacción de las personas es un reflejo del bien que se puede hacer por los animales y por quiénes somos como país.
«Creo que lo mínimo que podemos hacer por los animales como humanos es darles protección, nosotros somos los invasores y ellos están indefensos.
“Este video emocionó mucho las redes y creo que dio empatía y se ve lo verdes que somos como país. Así como muchos han escrito, ¡ojalá vuelva a pasar!”, concluyó.
Decenas de mensajes
Aunque deja claro que esa no era la intención, Gabriel explica que sus redes explotaron y que conocidos lo identificaron como el protagonista del video.
«Mis redes explotaron, amigos y familiares me etiquetaron y la gente empezó a enviarme mensajes muy lindos, los cuales seré honesto con ustedes, muy amables y ¡muchas gracias a todos!» dijo.
En las redes sociales de El observadorSe leen decenas de estos mensajes de agradecimiento por el acto de amor hacia los animales:
«Cuando me pregunten qué significa ser Pura Vida, les mostraré este video».
«¡¡¡Esta acción genera algo de esperanza en la humanidad!!!»
“Sé que no es IA porque en Costa Rica es normal que ayudemos a la naturaleza de esa manera, bendita Costa Rica”.
«Gracias a este hombre, un ejemplo de solidaridad y de que todavía tenemos gente con buenos sentimientos».
Algunas personas que identificaron a Gabriel en las distintas publicaciones explicaron que este es un gesto suyo recurrente.
Explicó que por su trabajo siempre está de viaje y trata de ayudar cuando puede.
«Así que he tenido que ver muchos animales heridos o muertos por todas partes. Desde perros hasta animales salvajes. Cuando están heridos, siempre he tratado de tener humanidad con ellos», explicó.