Paciente con fiebre amarilla en Costa Rica recibe alta hospitalaria – Noticias cr

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) confirmó este martes que el paciente diagnosticado con fiebre amarilla ya fue dado de alta del hospital.

Lo anterior luego de permanecer en una unidad de cuidados intensivos (UCI) y evolucionar favorablemente.

“Durante su estadía la paciente evolucionó favorablemente y se mantuvo estable hasta su salida”, indicó la CCSS.

Por otra parte, la entidad indicó que continúa coordinando acciones preventivas y el seguimiento epidemiológico correspondiente con el Ministerio de Salud.

VER MÁS: Ministerio de Salud considera muy baja probabilidad de brote de fiebre amarilla en Costa Rica

Caso

Recordemos que este es el primer caso de fiebre amarilla en Costa Rica después de más de 70 años.

Según las autoridades, se trataba de una ciudadana estadounidense de 29 años procedente de la región amazónica del Perú.

La mujer ingresó al país el 8 de octubre, un día después de presentar los primeros síntomas compatibles con la enfermedad.

Además, análisis del Instituto Costarricense de Investigación y Educación en Nutrición y Salud (Inciensa) confirmaron el diagnóstico positivo.

«La paciente no contaba con la vacuna contra la fiebre amarilla, mientras que su compañero de viaje -quien estaba inmunizado- dio resultados negativos en los exámenes de laboratorio», informaron las autoridades.

Síntomas

Algunos de los síntomas más comunes de esta enfermedad son:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Temblar
  • dolor muscular
  • Fatiga
  • Náuseas
  • Vómitos

Asimismo, los expertos advierten que en los casos más graves puede producirse ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), sangrado y complicaciones hepáticas o renales.

Se estima que en el 50% de los casos de fiebre amarilla mueren personas.

Entrada relacionada