La tarde de este miércoles se reúne el pleno de la Corte Suprema para analizar la situación disciplinaria y administrativa del director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga.
«El poder judicial informará oportunamente cualquier decisión que se adopte al respecto», indicó la institución.
El nombramiento se produce tras 48 horas de intensas acusaciones contra el dirigente.
La tarde del lunes comenzaron a circular rumores de un presunto caso en el que estaría involucrado el director del OIJ. A partir de ahí, la Fiscalía confirmó la recepción de varios casos.
Hasta este miércoles, hay tres expedientes confirmados contra Randall Zúñiga:
- 25-000359-1883-PE: Llegó a Corredores y señala presunta violación.
- 25-001138-1893-PE: por los presuntos delitos de violación contra una mujer e infección venérea. El caso fue recibido en Cartago.
- 25-000926-0994-PE: presentado en Goicoechea. Apunta a supuestas infecciones venéreas, conductas sexuales abusivas y violaciones de la dignidad.
A esto se suma una investigación interna a nivel del Poder Judicial.
El primer caso es aquel en el que han trascendido más detalles, incluidos los procedimientos de investigación.
Según detalló el Ministerio Público, la denuncia llegó el viernes pasado y se relaciona con hechos ocurridos en enero de 2025 en la zona de Corredores.
El caso está a cargo de la unidad de género de la Fiscalía Adjunta de Corredores. Esto con la orientación de la fiscalía de género y el apoyo de la sección especializada en violencia de género del OIJ.
El dirigente emitió dos comunicados rechazando las acusaciones.
Indica que esperará las investigaciones para presentar su defensa.
Este miércoles, eso sí, subió el tono de que hay un matiz político en el tema.