
El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) y el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) hacen un llamado a la población a evitar el uso y compra de musgo o lana extraída ilegalmente.
A partir de este mes es un material que los costarricenses están adquiriendo para utilizar en puertas y adornos para celebrar la temporada navideña.
Según la institución, Oficiales de Control y Protección realizarán operativos en toda Costa Rica para verificar que los productos a la venta cuenten con permisos de extracción.
Según las autoridades, las inspecciones se centrarán en los mercados, las ferias de agricultores y los puestos callejeros de temporada.
Además, el musgo cumple funciones ecológicas esenciales, ya que sirve como microhábitat para plantas e insectos.
“El musgo forma un elemento importante de los ecosistemas, ya que recoge agua del ambiente para mantener húmedos los bosques y liberarla lentamente”, explica Yeimy Cedeño, del Sinac.
«También contribuye a la reducción de la erosión del suelo y la germinación de las semillas», anotó.
(Foto cortesía/Sinac).
¿Cómo identificar la lana legal?
Las autoridades recordaron que la única lana autorizada para su comercialización es la lana de pasto, reconocible por su color verde.
Para verificar su legalidad, los compradores deben asegurarse de que el producto:
- Viene en una bolsa de plástico.
- Tiene adherido un adhesivo con el logo del Sinac y el área de conservación respectiva.
- Incrustar datos en el sitio web donde fueron recopilados.
Del mismo modo, los comerciantes están obligados a vender únicamente lana legal obtenida con los permisos correspondientes.
“No están autorizadas para su recolección ni comercialización lanas blancas, rojizas, amarillas o colgadas de árboles, arbustos o rocas, conocidas como barba de viejo, lanas de seda y musgos”, subraya Cedeño.
La Ley de Conservación de la Naturaleza establece multas para quienes extraigan o vendan musgo sin autorización. Las denuncias pueden presentarse al 1192 o a través de la plataforma digital www.sitada.go.cr
(Foto cortesía/Sinac).