El año escolar 2026 iniciará el próximo 23 de febrero, así lo anunció este viernes el Ministerio de Educación Pública (MPE).
Esto implicará un retraso de dos semanas respecto al calendario regular, pues a partir del 9 de febrero la institución capacitará a 90.000 funcionarios.
Según el eurodiputado, el contenido será:
- Refuerzo del aprendizaje en lectura, escritura y matemáticas.
- Innovación pedagógica y aprendizaje activo
- Convivencia, respeto y cultura institucional
- Liderazgo positivo de los equipos directivos.
- Inclusión educativa y atención a la diversidad
- Salud mental, autocuidado y manejo del estrés.
- Habilidades blandas y motivación de los estudiantes.
- Prevención de la violencia
- Educación ambiental y sostenibilidad
- Seguridad y protección de riesgos
También habrá margen para la formación en neuroeducación, uso responsable de la inteligencia artificial y cambios en la Norma de Evaluación del Aprendizaje (REA).
«La iniciativa se desarrolló en coordinación con los sindicatos que integran la Mesa Paritaria (SEC, ANDE, APSE y Sitracome)», dijo el eurodiputado.
Medio año
En cuanto a las vacaciones de mitad de curso, serán del 6 al 17 de julio de 2026, mientras que el final del curso escolar está previsto para el 9 de diciembre.
En cuanto a las ceremonias de graduación, se realizarán los días 10 y 11 de diciembre.
Según el Ministerio, esta reestructuración del calendario escolar permitirá optimizar el inicio del curso escolar y reducir así la improvisación institucional.
Además, se reducirá la carga de formación distribuida a lo largo del año porque estará concentrada en un único espacio.