Tiempo hoy: Rachas de hasta 70 km/h y precipitaciones escasas: – Noticias cr

Este martes prevalecerán condiciones estables, escasas precipitaciones y fuertes rachas de hasta 70 kilómetros por hora en varias regiones de Costa Rica, según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

“En Centroamérica se consolidan condiciones atmosféricas estables y con baja humedad, debido al predominio del aire seco en gran parte de la cuenca del Mar Caribe, de acuerdo con la época del año que transcurre desde el final de la temporada de lluvias hasta el establecimiento de la temporada seca”, señaló el IMN.

Por otro lado, la brisa marina podrá generar lluvias dispersas sobre las montañas del Pacífico Central y Pacífico Sur durante la tarde.

En el resto de la zona no se esperan precipitaciones importantes.

«Se observará un aumento moderado de los vientos alisios en el centro y norte del país. Las velocidades variarán entre 30 y 55 kilómetros por hora en zonas bajas, con rachas que alcanzarán los 70 km/h en las montañas y cordilleras del norte», informó el Meteorológico.

Próximos días

Según expertos, durante la semana se esperan condiciones mayoritariamente secas en el Valle Central y la provincia de Guanacaste.

“A partir de este martes se espera un fortalecimiento de los vientos alisios, con intensidades moderadas y rachas ocasionales fuertes en Guanacaste y el Valle Central, debido al aumento de la presión atmosférica superficial”, agregaron.

Mientras que en el Caribe y la Zona Norte se espera la ocurrencia de lluvias aisladas, especialmente durante la segunda mitad de la semana.

De igual manera en el Pacífico Central y más notablemente en el Pacífico Sur, continuará la presencia de chubascos vespertinos, algunos acompañados de tormenta eléctrica.

El pronóstico subestacional, válido del 17 de noviembre al 14 de diciembre, confirma que el país entrará en un patrón cada vez más seco. Durante semanas se esperaba:

  • 17 al 23 de noviembre: Las precipitaciones en el Océano Pacífico disminuirán como parte del establecimiento de la temporada seca en el Pacífico Norte y el Valle Central. En el Caribe se espera un escenario menos lluvioso de lo normal.
  • 24 al 30 de noviembre: La temporada seca se consolidará en el Pacífico Central, favorecida por un escenario menos lluvioso. El Caribe mostrará un comportamiento normal por el momento.
  • 1 al 7 de diciembre: el Caribe tendrá condiciones menos lluviosas de lo habitual; el resto del país se mantendrá dentro del patrón típico de la estación seca.
  • Del 8 al 14 de diciembre: El déficit de precipitaciones continuará en el Caribe. El resto del área estará dentro de condiciones normales, mientras el Océano Pacífico Sur continúa su transición hacia la estación seca.

Entrada relacionada