La extradición de varios ciudadanos puede reactivarse en el proceso habitual, luego de que los jueces hayan determinado quiénes pueden resolver el caso.
Se trata de los casos del exmagistrado Celso Gamboa y Edwin López Vega, alias «Pecho de Rata». También del juicio contra Jonathan Álvarez, conocido como «Gato» y relacionado con el caso judicial Venus.
A finales de junio, los tres hombres se convirtieron en los primeros ciudadanos en ser solicitados en extradición, luego de que se posibilitara el envío de costarricenses a otros países por narcotráfico o terrorismo. La reforma de la Constitución fue aprobada en mayo.
Todos son buscados por Estados Unidos acusados de presuntos delitos de drogas. Hace semanas se autorizó su envío (una vez culminados los procesos legales en curso en Costa Rica).
VER MÁS: Fiscal General Carlo Díaz se reunió con Celso Gamboa para evaluar opciones para agilizar su extradición a EE.UU.
Como parte del proceso, la defensa apeló la medida. Con esto, se inició un procedimiento específico para definir el juez que resolvería la demanda. Luego de las respectivas órdenes de alejamiento, el juez Gustavo Guillén Bermúdez quedó a cargo del abordaje.
El funcionario fijó la audiencia del caso para el miércoles 26 de noviembre a las 8:00 de la mañana. Ese día las partes podrán presentar sus argumentos y se examinarán más a fondo los factores expuestos.
Una vez conocida la convocatoria a audiencia de apelación para quienes habían sido extraditados, el Tribunal explicó que se trataba de un proceso ordinario y que no implicaba su aceptación.
«Todo proceso judicial incluye una etapa de apelación en la que otro tribunal revisa lo decidido por el primero. Antes de estudiar el contenido del recurso, la ley exige una fase de admisibilidad, donde sólo se verifica si el recurso fue presentado en tiempo, si es fundado y si proviene de una persona que forma parte del caso», explicó la institución.
“La Corte de Apelaciones en lo Penal de San José sólo resolvió esa fase inicial: admitió los recursos para tramitarla, pero no presupone ni implica decisión alguna sobre el fondo”, agregó.
VER MÁS: Celso Gamboa insinúa que Rodrigo Chaves y Fabricio Alvarado podrían terminar en La Reforma
En esta dirección, la Corte sostiene que será recién después del juicio que se resolverá el fondo.
«En esa decisión final el tribunal puede confirmar, modificar o anular lo decidido. Esa etapa final aún no ha tenido lugar en este proceso», concluyó el comunicado del Poder Judicial.