Costa Rica inició este jueves con lluvias en Limón, Zona Norte y sectores del Valle Central, pese al paso a la estación seca que se vive desde mediados de semana.
Según explicó el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), las precipitaciones se produjeron como consecuencia de un aumento en el ingreso de humedad desde las Islas del Caribe.
“Este jueves se registraron lluvias desde primeras horas de la mañana cerca de la costa de Limón, las cuales se extendieron hasta las partes más bajas de la Zona Norte e incluso llegaron hasta el Valle Central”, explicó Juan Diego Naranjo, meteorólogo del IMN.
Además, el IMN detalló que en el Valle Central se registran lluvias de corta duración en Cartago, el norte de Heredia, Alajuela y algunos sectores de San José.
Tarde
“Mientras tanto, en Limón y Zona Norte se mantendrá el constante ingreso de humedad durante la tarde, por lo que se esperan lluvias dispersas en ese período”, agregó Naranjo.
En tanto, en el Valle Central prevalecerán cielos mayormente nublados durante la tarde, con posibilidad de lluvias ligeras en las montañas del norte y oriente de la Gran Área Metropolitana.
Por otro lado, la vertiente del Pacífico tendrá una tarde con incremento de nubosidad en el Pacífico Sur, donde factores locales pueden provocar lluvias.
Además, el IMN advirtió sobre fuertes vientos hacia el final de la tarde y entrada la noche.
«Se esperan algunas ráfagas de viento principalmente cerca de los pasos montañosos en la Cordillera de Guanacaste», dijo Naranjo.
¿Qué pasó con el clima seco?
Si bien las lluvias sorprendieron esta mañana, el IMN sostiene que el Valle Central y Guanacaste continúan en la etapa de transición a la estación seca, con un ambiente mayoritariamente estable y escasas precipitaciones.
Según la tendencia semanal, el patrón húmedo se concentrará en el Caribe y la Zona Norte, donde se esperan lluvias a partir de este jueves y hasta el fin de semana.
En contraste, el Valle Central y Guanacaste continuarán con condiciones secas, influenciadas por vientos alisios de moderados a acelerados.
De igual forma, en el Pacífico Central y Sur se mantendrá la posibilidad de chubascos por las tardes, acompañados de tormentas eléctricas.
Según pronóstico del IMN, desde el 24 de noviembre y hasta el 30, el Pacífico Central tendrá la transición a la estación seca, mientras que la última región será el Pacífico Sur durante diciembre.