Polémico tribunal suspende órdenes de la Contraloría sobre el ERP-SAP y frena medidas contra la CCSS – Noticias cr

Este jueves, el Tribunal Controvertido Administrativo suspendió las órdenes dictadas por la Contraloría General de la República contra la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a través del sistema ERP-SAP en una resolución que detiene inmediatamente su ejecución.

Según conoció el directorio, se declara en vigor la medida cautelar muy preliminar que deja temporalmente en vigor el oficio FOE-VI-0647, emitido por la Contraloría el pasado 11 de noviembre.

«Se declara válida la medida cautelar en su forma muy preliminar ofrecida por la Caja Costarricense de Seguro Social… Se ordena suspender los efectos del oficio FOE-VI-0647 hasta tanto se resuelva en fondo la medida cautelar ofrecida.dice la Corte en la resolución dictada el 2 de noviembre a las 10:26 horas.

Con esta decisión, la CCSS quedó sin efecto el acuerdo aprobado el miércoles, en el que se ordenó cumplir con las disposiciones de la CGR «bajo protesta».

VER MÁS: Contraloría advierte crisis en la CCSS por sistema ERP, mientras líder defiende proyecto ante diputados, dice que es exitoso

¿Qué ordenó la Contraloría?

El documento FOE-VI-0647, base del conflicto, indicó que la CCSS enfrentaba una «crisis institucional» relacionada con el sistema ERP-SAP y exigió acciones inmediatas para controlar los riesgos operativos, financieros y logísticos.

Entre las órdenes emitidas por la CGR se encuentran:

  • Crear un plan de recuperación de ERP con objetivos, plazos y responsables.
  • Garantizar los recursos humanos, técnicos y financieros para llevarlo a cabo.
  • Devolver funciones del Plan de Innovación a la dirección competente.
  • Definir mecanismos de coordinación y revisar la continuidad del comité ejecutivo del ERP.
  • Contratar una auditoría externa especializada.
  • Obtenga soporte de expertos independientes sobre sistemas ERP de clase mundial.

Estas medidas fueron suspendido por orden del Tribunal.

Fundación de la Corte

En sus consideraciones, la Corte indicó que la orden de la Contraloría podría tener efectos significativos en el funcionamiento institucional y en los contratos vigentes.

El texto indica:

«Se considera necesario ordenar su suspensión, toda vez que existen una serie de implicaciones en el entorno de la Caja Costarricense de Seguro Social que impactarán no sólo a nivel funcional, sino también en otros ámbitos.

La Corte destacó además que la orden de designar un experto externo en continuidad operativa y ERP puede afectar la estructura organizacional que la CCSS ha establecido para implementar el sistema.

También advirtió sobre posibles afectaciones en la relación contractual con el consorcio encargado del ERP.

Estos elementos serán analizados con mayor profundidad cuando la Corte se pronuncie sobre la medida cautelar subyacente.

Entrada relacionada