¿Cómo puedes activarlo y descubrir sus funciones?







Si resides en España y cuentas con un dispositivo que sea compatible, puedes empezar a disfrutar de Inteligencia de Apple en español a partir de hoy, lo que te permitirá instalar la herramienta sin necesidad de recurrir a versiones beta. Esta innovadora inteligencia artificial de Apple, adaptada al idioma español y disponible en la Unión Europea, lanza su utilidad un día antes de lo esperado.
Inicialmente, la compañía anunció que la activación de esta función comenzaría en abril, pero sorprendentemente, el proceso se inició el lunes 31 de marzo con el lanzamiento de iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS Sequoia 15.4. Esta actualización nos permite acceder a las herramientas que se introdujeron en EE. UU. en octubre del año pasado, ampliando así el alcance de sus funcionalidades.
Escritura inteligente, Genemoji, Siri mejorado y más
La respuesta de Apple al auge de la inteligencia artificial, que comenzó con el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, incluye una gama impresionante de innovaciones. Algunas de estas funciones ya están disponibles, mientras que otras están en desarrollo y se espera que sean lanzadas en futuras actualizaciones de software. El objetivo de este sistema es significar un cambio relevante dentro del ecosistema de la marca. A continuación, exploramos algunas de sus características más notables.
Herramientas de escritura. Entre las funcionalidades más relevantes de la inteligencia de Apple se encuentran las herramientas de escritura. Esta inteligencia artificial tiene la capacidad de revisar nuestros textos y generar múltiples versiones del mismo contenido. Esto resulta de gran utilidad cuando intentamos pulir un mensaje, como por ejemplo, en la redacción de un correo electrónico crítico, asegurando que usamos las palabras precisas para cumplir con nuestro propósito.
Las herramientas de escritura pueden ser invocadas desde casi cualquier aplicación donde se pueda introducir texto, permitiendo que usuarios de plataformas como mail, Telegram, Bear, o incluso Word puedan beneficiarse de esta funcionalidad. Sin embargo, en nuestras pruebas, notamos que no se habilitó en WhatsApp, probablemente debido a que Meta cuenta con su propia inteligencia artificial.
Respuestas inteligentes. Además de las herramientas de escritura, Apple Intelligence integra respuestas inteligentes que ayudan a generar diseños rápidos y apropiados con los detalles más relevantes. Esta funcionalidad reconoce preguntas previas, sugiriendo así múltiples opciones de respuesta que permiten construir un mensaje completo en pocos pasos.
Informes prioritarios. En un mundo saturado de aplicaciones y notificaciones, Apple ha logrado mejorar la gestión de comunicaciones en cada versión de su sistema operativo. Con Apple Intelligence, ahora contamos con notificaciones prioritarias que aparecen en la parte superior de la lista, facilitando así la distinción de las más relevantes y organizadas en un formato simplificado.
Esta función puede ser activada y configurada desde Ajustes > Notificaciones > Priorizar notificaciones.
Noticias prioritarias. Este diseño también se refleja en nuestra bandeja de entrada. Por ejemplo, ahora Mail resalta mensajes prioritarios, permitiéndonos ver aquellos correos que requieren nuestra atención inmediata, ofreciendo incluso un resumen de su contenido de manera sencilla.
Reducir las interrupciones. Asimismo, Apple Intelligence presenta un novedoso modo de concentración que filtra el contenido de las notificaciones, haciendo aparecer únicamente aquellas que son verdaderamente urgentes. Por ejemplo, el sistema reconoce recordatorios importantes, como el mensaje que te advierte sobre la hora de recoger a tu hijo.
Genemojis y patio de recreo de escena. Con el objetivo de revolucionar la comunicación, Apple también ha lanzado una nueva función de Genemojis, que consiste en emojis generados a partir de texto. Simplemente debes tocar el ícono correspondiente en el teclado y proporcionar una breve descripción, ¡y listo!
Adicionalmente, se ha desarrollado una aplicación independiente llamada Image Playground, donde podrás experimentar con diferentes estilos y conceptos para la creación de ilustraciones, animaciones o bocetos. Además, puedes usar tus fotos como referencia y, en el caso del iPad, contarás con la «varita gráfica» que convierte bocetos en imágenes definitivas.
Los resultados son distintivos; sin embargo, es importante señalar que pueden no ser tan impactantes en comparación con otras herramientas disponibles, como el nuevo generador de CHATGPT.
Crear videos de almacenamiento. En la aplicación de Fotos, ahora se introduce una nueva funcionalidad que permite generar videos de almacenamiento a partir de una simple descripción. Este es un tipo diferente de procesamiento: solo necesitas especificar sobre qué trata el video y el sistema se encargará del resto del trabajo.
La inteligencia de Apple se encargará de seleccionar las fotos y videos que se ajusten mejor a la temática, organizando el contenido y generando una narrativa coherente en torno a los elementos reconocidos.
Fotos limpias. Google Photos ha marcado la pauta con su editor mágico, y ahora Apple ofrezca una solución similar: la herramienta limpia, que se integra dentro de su aplicación de fotos.
La inteligencia de Apple es capaz de reconocer los elementos presentes en la parte inferior de una imagen, permitiendo eliminarlos con simple toque. El objetivo es mejorar la imagen sin alterar su esencia original.
Siri mejora. El asistente de voz de Apple se renueva con una nueva interfaz que incorpora una luz de color cuando lo invocamos en el iPhone. Sin embargo, el cambio es más allá de la estética: ahora comprende mejor el lenguaje, incluso si hacemos correcciones a mitad de una oración. También, si preferimos no utilizar la voz, podemos tocar la pantalla inferior dos veces para escribir directamente.
Además, se conecta con ChatGPT, permitiendo que Siri haga consultas al bot de OpenAI bajo ciertas circunstancias, como por ejemplo, al responder preguntas más complejas. Apple asegura que este uso de ChatGPT solo ocurrirá con nuestro consentimiento y que se pedirá permiso antes de compartir cualquier información.
El acceso a estas funciones es gratuito y no requiere que crees una cuenta; sin embargo, aquellos con suscripciones pueden beneficiarse de funcionalidades adicionales. Si deseas vincular tu cuenta de pago de ChatGPT, esto se puede hacer accediendo a Ajustes > Inteligencia de Apple y Siri > ChatGPT. Basta con registrarte en tu cuenta y ¡estás listo!
Es esencial mencionar que la versión más avanzada de Siri, que se mostró inicialmente durante la presentación de Apple Intelligence en junio del año anterior y en anuncios asociados a Bella Ramsey (quién hoy ya no está involucrada), se ha retrasado. Apple ha admitido que llevará más tiempo de lo originalmente planeado y que espera presentar estas mejoras el año próximo.
Inteligencia visual. Con esta función, podrás utilizar la cámara de tu dispositivo para obtener información de manera instantánea sobre el entorno. Esto podría incluir traducir el contenido de un póster o identificar plantas, animales o incluso productos específicos.
Esta función se activa directamente en el iPhone 16, 16 Pro y 16 Pro Max. En otros modelos compatibles (incluyendo el iPhone 16E, 15, 15 Pro y 15 Pro Max), está disponible a través del centro de control y como un acceso directo desde la pantalla de bloqueo.
Computación de la nube privada: el compromiso de Apple con la privacidad
Desde hace tiempo, Apple ha hecho de la privacidad y la seguridad los pilares fundamentales de su ecosistema. Con la inteligencia de Apple, no quiere hacer excepciones. Esta plataforma se esfuerza por realizar la mayor parte de los procesos requeridos directamente en el dispositivo. Pero en el caso de aplicaciones que requieren recursos más complejos, hace uso de una tecnología conocida como Computación en la nube privada, permitiendo que modelos más robustos se acojan en servidores dedicados.
Según Apple, estos datos no son recopilados ni almacenados, y su acceso queda restringido únicamente al usuario. La empresa misma ni siquiera tiene la capacidad de acceder a esta información. Además, los servidores utilizan chips diseñados por Apple, ofreciendo un nivel de privacidad equivalente al de los dispositivos locales.
Cómo activar la inteligencia de Apple en español y España
Ahora que la Inteligencia de Apple está oficialmente disponible en España, ya no es necesario depender del inglés o de instalar versiones beta (aunque esta funcionalidad sigue en beta). La exploración de sus capacidades es verdaderamente sencilla: solo necesitas actualizar tus dispositivos a la versión más reciente del software.
En el caso del iPhone, esto implica iOS 18.4; para iPad, iPadOS 18.4; y para Mac, macOS Sequoia 15.4.
Los pasos para la actualización son los habituales:
- En iPhone y iPad: ve a Ajustes > General > Actualización de software.
- En Mac: accede a Configuración del sistema > General > Actualización de software.
Tras realizar la actualización, es fundamental notar que solo estará disponible en los modelos de voz compatibles que admite la inteligencia de Apple.
No obstante, no todos los dispositivos contarán con esta opción. La Inteligencia de Apple está limitada a los modelos de iPhone 15 Pro, 15 Pro Max, todo el rango del iPhone 16, así como al iPad Mini con Chip A17 Pro y a aquellos iPads y Macs que cuenten con procesadores M1 o superiores. Si posees un modelo anterior, aún puedes instalar la actualización de software, pero la Inteligencia de Apple no se activará.
Fotos | Manzana |
En | Apple Intelligence es un «fuego» para Apple. El bombero que fue seleccionado para sofocarlo es el responsable de Vision Pro