Los principales «temas de tendencia» en TICOS fueron noticias relacionadas con eventos nacionales y educación, según el análisis de 2024.

Un exhaustivo análisis realizado por la Unidad de Datos de Porter Porter de Shift ha permitido el examen de más de 75,000 notas informativas, junto con un impresionante número de más de 2 millones de comentarios. Este trabajo ha facilitado la identificación de varios temas dominantes que marcaron la discusión pública en Costa Rica durante el año 2024, revelando así las preocupaciones y prioridades de la sociedad costarricense.
Las noticias nacionales se destacaron notablemente con un total de 15,722 publicaciones, lo que indica un gran alcance de temas que se centraron predominantemente en la política, eventos de interés social y problemáticas locales que afectan directamente a la población. Esta tendencia evidencia un interés creciente por parte del público en los asuntos que moldean el entorno nacional.
En segundo lugar, la educación también tuvo una presencia relevante, abarcando 10,188 publicaciones. Los temas tratados en esta categoría incluyeron reformas educativas, acceso a la educación, así como logros académicos en diversas instituciones. Este tema atrajo la atención de una audiencia comprometida que busca soluciones prácticas y efectivas para mejorar el sistema educativo del país.
Los siguientes temas en la lista incluyen la guía, con un total de 5,638 publicaciones, lo que sugiere que las personas buscan orientación y apoyo en sus decisiones diarias. Por otro lado, la salud y la fuente de información relacionada con este ámbito tuvieron 2,613 publicaciones, destacando la importancia de conocer cómo se maneja la salud pública y el acceso a servicios médicos.
En el ámbito del deporte, se registraron 2,545 publicaciones, mientras que la cultura generó 1,280 publicaciones. Ambos temas se convirtieron en catalizadores de emociones colectivas y se compartieron ampliamente durante eventos clave, despertando un sentido de comunidad, unidad y orgullo entre la población. En contraste, los temas emergentes tales como la tecnología, con 268 menciones, y la sostenibilidad, con 257, han sido descritos como «superatizados», lo que indica que, aunque importantes, no han captado la atención como otros temas más tradicionales.
Rodrigo Castro, CEO de Shift Porter Novelli, comentó: «Estos problemas reflejan una búsqueda de información crítica, pero también una oportunidad para generar conversaciones más profundas sobre soluciones y progresos que benefician al país». Esto pone de relieve la necesidad de debatir no solo las dificultades, sino también las rutas hacia la mejora y el desarrollo.
Reacciones e interacción
El análisis también ha puesto de relieve el comportamiento de las interacciones en plataformas digitales, donde se generaron 11.15 millones de interacciones en 2024. Sin embargo, más del 70% de estas reacciones fueron pasivas, como «me gusta» o el uso de emojis, lo que sugiere una baja participación en discusiones activas. Esto es preocupante, ya que indica que muchos usuarios optan por una interacción superficial en lugar de involucrarse en debates más significativos.
Según el informe final, «Estos datos subrayan la necesidad de contenido que promueva el debate más profundo y la conexión emocional». Las épocas de mayor actividad en términos de interacciones se concentraron en los meses de septiembre y diciembre, lo que sugiere que están relacionadas con eventos nacionales específicos. Asimismo, se identificaron momentos del día con mayor incidencia de participación: entre las 7 a.m. y las 9 a.m., así como de 5 p.m. a 7 p.m.
La agencia de comunicación indica que los medios costarricenses enfrentan un desafío crucial: el balance entre la cantidad y la calidad del contenido que ofrecen. «La innovación narrativa será la clave para que los medios de comunicación se conecten emocionalmente con su audiencia», afirmó Castro. Explicó además que esto debe incluir el desarrollo de contenido interactivo, el abordaje de problemas recién surgidos y la diversificación de los formatos digitales que se utilizan.