El Papa Francisco regresará al Vaticano este domingo, después de haber estado hospitalizado durante cinco semanas.

El Papa Francisco regresará al Vaticano este domingo después de haber estado hospitalizado durante cinco largas semanas por neumonía bilateral. Los médicos han confirmado que el Papa Francisco será dado de alta del Hospital Gemelli en Roma, donde ha estado recibiendo atención médica intensiva a lo largo de su recuperación.
El Dr. Sergio Alfieri proporcionó la noticia en una conferencia de prensa, señalando que «Mañana el Papa volverá a la residencia de Santa Marta,» donde vive el pontífice de 88 años. Él también mencionó que será un proceso de «larga recuperación», estimando que tomará al menos dos meses antes de que Francisco se recupere completamente. La noticia sobre su salud ha generado un aligeramiento generalizado entre sus seguidores, quienes han estado atentos a las actualizaciones sobre su condición.
El equipo médico que está a cargo del Papa ofreció su primera actualización en casi un mes, lo que indica que ha habido un progreso significativo y constante en la lucha del pontífice contra la doble neumonía. Hay que recordar que se encontraba en un estado crítico tras ser ingresado al hospital, especialmente después de experimentar múltiples crisis respiratorias.
Después de 37 días ingresados en el hospital por neumonía bilateral, el pontífice supremo regresará a la residencia de Santa Marta mañana, donde iniciará una recuperación que durará «al menos dos meses»
El Smo. informó que Francisco ofrecerá su bendición este domingo. El Papa hará su primera aparición pública desde su hospitalización, saludando desde una ventana del Hospital Gemelli en Roma, lo cual ha sido esperado con ansias por sus seguidores y la comunidad católica en general.
«El Papa Francisco planea dirigir sus palabras al final (de la oración semanal) del Angelus, que se publicará por escrito en las últimas semanas, desde el Hospital Agostino Gemelli en Roma al final (de la oración semanal) del Angelus,» afirmaron los portavoces del Vaticano.

Además, el 6 de marzo, el Papa compartió un emotivo mensaje de voz en español para agradecer las oraciones que han acompañado su recuperación. Durante este tiempo, el Vaticano también publicó la primera fotografía del Papa en el Gemelli, lo que resultó un alivio emocional para muchos.
El Papa Francisco regresa al Vaticano este domingo después de cinco semanas de hospitalización
En las horas recientes, hubo especulaciones sobre la aparición del Papa y algunos técnicos fueron vistos retirando equipos del décimo piso del hospital, lo que generó aún más expectativa sobre su regreso. Este sábado, Francisco expresó su agradecimiento por el apoyo y la cercanía de los creyentes, así como por sus oraciones durante este difícil proceso.
El Papa manifestó: «En estos días, sentí el apoyo de esta proximidad de ustedes, especialmente a través de las oraciones que me acompañaron». Su mensaje fue emitido con motivo de una peregrinación en Nápoles, y destaca su deseo de permanecer conectado con la comunidad a pesar de no poder estar físicamente presente.

Normalmente, el Papa lead una oración semanal al mediodía los domingos en la Plaza de San Pedro. Sin embargo, se ha visto obligado a omitir dicha actividad desde el 9 de febrero, cuando fue admitido en el hospital. Aunque se informó que no se esperaba que hablara la oración este domingo, se anticipa que aún buscará el tiempo para saludar a los fieles asomándose a la ventana.
Es importante señalar que Francisco tiene una disposición más delicada a infecciones pulmonares, debido a problemas de salud que sufrió durante su juventud, lo que ha contribuido a su actual situación médica. A partir del 14 de febrero, cuando fue internado por problemas respiratorios, ha enfrentado varios desafíos, incluida la neumonía en ambos pulmones.

Los médicos inicialmente diagnosticaron al Papa con una infección complicada del aparato respiratorio, la cual fue de origen bacteriano, viral y fúngico. Después se confirmó que padecía neumonía en ambos pulmones. Las pruebas de sangre revelaron anemia y otros problemas relacionados que han sido abordados durante su tratamiento, incluidos dos episodios de transfusiones de sangre.
A pesar de algunos contratiempos serios, como los episodios de tos aguda y vómitos, el Papa mantuvo su estado de conciencia. Durante las últimas semanas, ha estado constantemente mejorando, al punto que ya no se requiere el uso de la máscara de ventilación y su dependencia del oxígeno ha disminuido considerablemente.
El regreso del Papa Francisco al Vaticano es visto como un signo alentador y muchos están celebrando su valentía y resiliencia durante este tiempo difícil. Se espera que el pontífice continúe recibiendo el amor y el apoyo de la comunidad católica mientras se embarca en su proceso de recuperación en su hogar en Santa Marta.