# Etiquetas

PAC anuncia una conferencia privada para la selección de proveedores.

A pesar de que en estos momentos no existe una lista detallada de precaución pública en el seno del Partido Ciudadano de Acción (PAC), es evidente que el grupo ha tomado una decisión firme respecto a la votación que se llevará a cabo para definir sus boletas antes de las esperadas elecciones del año 2026. Este movimiento es clave para asegurarse de que el partido esté debidamente preparado para afrontar el desafío electoral que se avecina.

La Asamblea Nacional, cuando se realice la votación, se llamará a participar, y se espera que todos los miembros del PAC estén debidamente involucrados en este proceso. Este método de selección garantiza que cada voz sea escuchada y que los miembros puedan expresar su opinión sobre las candidaturas propuestas.

«Este acuerdo del actual año se llevará a cabo bajo un formulario de conferencia cerrado, junto con un registro militar activo. Esto implica que miembros del partido que cumplan con las disposiciones de la aprobación orgánica y que puedan demostrar su estado activo durante el periodo establecido por el plan electoral participarán como votantes en nuestro proceso electoral relacionado con las candidaturas», afirmaron representantes del PAC.

El partido tiene como objetivo fomentar la participación de los miembros activos de las fuerzas armadas y, a su vez, garantizar una mayor transparencia en la selección de los candidatos. Esto es crucial para establecer un precedente de apertura y confianza hacia toda la base de miembros, algo que podría ser clave en el éxito del partido en los próximos comicios.

Actualmente, el PAC aún no ha definido posibles fechas específicas para la realización de este contrato, en caso de que sea necesario.

¿Quién se enfrentará a PAC?

El PAC ha permanecido en el gobierno durante dos ciclos, desde 2014 hasta 2022. Sin embargo, el partido experimentó un notable declive en 2022, cuando bajo el liderazgo de Welmer Ramos, se ubicó en el décimo puesto en la votación presidencial. Este retroceso fue significativo, ya que el PAC se encontró sin suplentes en la sesión legislativa actual, una serie de circunstancias que no se daban desde hacía dos décadas. Ante esta situación, el Congreso fue convocado a redefinir la posición del partido.

En escenarios políticos actuales, los nombres que se mencionan como posibles candidatos del PAC incluyen a la ex primera dama, Claudia, quien ha confirmado sus intenciones y ha estado bastante activa en sus redes sociales al respecto. Otro nombre que ha circulado en los corrillos políticos es el de la ex vicepresidenta Ana Helena Chacón. Sin embargo, este último nombre no ha sido confirmado oficialmente. Ella ha estado involucrada en iniciativas como «Agenda Viva», que busca promover una organización, aunque el liderazgo actual del PAC se ha manifestado cuidadoso respecto a admitir nuevas figuras.

Las partes están definiendo procesos de selección

Con miras a la elección del año 2026, el año 2025 será decisivo, ya que se llevarán a cabo todas las horas clave para configurar las candidaturas. Diferentes partidos, incluidos la salvación de la nación y el Frente Amplio, han optado por realizar conferencias para definir a sus candidatos. Los Verdiblancos programan su votación para el 6 de abril bajo un proceso abierto a nivel nacional, mientras que los partidarios de la FA participarán en su votación el próximo 3 de agosto.

Por otro lado, la Unidad Social Cristiana ha coincidido en realizar una conferencia para definir su candidato, aunque recientemente, la diputada Leslye Bojorge renunció al ser objeto de una investigación judicial. En este contexto, solo un experto internacional y ex presidente de Pusc, Juan Carlos Hidalgo, será ratificado en el Parlamento en los próximos meses.

Siga más: Frente Amplio establece una fecha para seleccionar candidatos para presidente y diputado en la Convención Nacional

Es importante destacar que otros grupos también adoptarán un formato de nominación similar tras llevar a cabo una reunión del partido. En lo que respecta al partido gobernante, ya se ha hecho un anuncio público sobre su intentención de participar en las elecciones de 2026, así como la finalización de un documento que definirá la búsqueda de la oficina presidencial, el cual se llevará a cabo en consecuencia del mandato de Rodrigo Chaves.

La última elección fueron los municipios 2024 (Foto: Archivo / Visor)
PAC anuncia una conferencia privada para la selección de proveedores.

¿Vladimir Quesada fuera de Saprissa?

PAC anuncia una conferencia privada para la selección de proveedores.

Mourinho criticó el alboroto