# Etiquetas

Eli Feinzaig afirma que PLN está «regalando» a Chaves una responsabilidad que es propia de un mal gerente.

En la primera discusión del Documento 24,215, la Convención se pronunció sobre una serie de reformas propuestas a la Ley de Adquisición Pública General, cuyo objetivo principal es la exclusión de la Cruz Roja y otras organizaciones internacionales relevantes del ámbito de la supervisión de contrataciones y procesos de reclutamiento. Esta enmienda podría tener implicaciones significativas en la forma en que se llevan a cabo las contrataciones y supervisiones dentro del gobierno.

El tema ha suscitado diversas opiniones, especialmente en torno a la participación de organizaciones internacionales como UNOPS, quienes quedarían exentos de dicha supervisión. La iniciativa, presentada por el legislador Verdiblanco Oscar Izquierdo, obtuvo el respaldo necesario en el primer debate dentro de la 37 Legislatura, sin embargo, la posición de algunos representantes como Eli Feinzaig y Luis Diego Vargas del liberal progresivo fue enérgicamente contraria. Este desacuerdo indica una clara división dentro del escenario político respecto a las reformas propuestas.

Por otro lado, el general de la República ha expresado su rotunda oposición a esta iniciativa, argumentando que, aunque se han realizado algunos cambios en comparación con el texto original, persisten preocupaciones significativas alrededor de la propuesta. A su juicio, la creación de este marco podría facilitar lo que él denomina «contrataciones de dedo», donde el proceso se torna menos transparente y más susceptible a abusos de poder.

El diputado Feinzaig también ha sido crítico de la propuesta, presentando alertas sobre su posible impacto en la nación, sugiriendo que esta iniciativa podría representar una forma de «jaguar» que el gobierno de Rodrigo Chaves intenta implementar con la intención de modificar el panorama de la contratación pública. Esto se debe a que el texto tal como está actualmente sugiere la eliminación de la supervisión de obras públicas y el control del gerente, lo que plantea graves riesgos para la transparencia y la competencia en el proceso de contratación estatal.

Según el subdirector de la legislatura, «con el texto actual, se abriría la puerta a nombramientos dentro de obras públicas, lo que asumiría un peligro considerable al transmitir un mensaje al gobierno de que puede proceder sin necesidad de competencia, lo que esencialmente apaga el proceso de contratación pública.» Este tipo de afirmaciones han sido un foco central del debate y han generado una reacción considerable entre diferentes sectores, especialmente los que defienden la necesidad de mantener una vigilancia adecuada sobre el uso de recursos públicos.

Verifique más: el Contralor reitera el riesgo de tareas aprobadas que le permiten celebrar acuerdos de organizaciones internacionales

El proyecto es de Oscar Izquierdo. (Archivo/la foto del observador)

Cambiar en movimiento

Desde la perspectiva del subsecretario de la izquierda, se hace hincapié en que la legislación no busca permitir una contratación arbitraria, sino que se orienta más bien a corregir aspectos actuales que han dificultado al país en la obtención de fondos de cooperación internacional. Esto implica una revisión del marco regulador existente para facilitar el acceso a recursos que pueden beneficiar al país.

Izquierdo enfatiza que esta propuesta de ley no alteraría la manera en que las contrataciones públicas son llevadas a cabo bajo la supervisión de empresas privadas, asegurando que se mantendría el control y la vigilancia sobre esos procesos. Además, reitera que cualquier acuerdo o cooperación internacional seguiría sujeto a las normativas vigentes, previniendo así cualquier desvío de los procedimientos establecidos.

Asimismo, se plantea que el proyecto de ley tendrá la oportunidad de discutir cambios en el texto inicial durante su próxima presentación para un debate adicional. Este paso se considera crucial para garantizar que cualquier colaboración con otros países se ajuste a los principios establecidos y que el estado conserve control sobre todos los aspectos relevantes de los contratos nacionales, fortaleciendo así la institucionalidad. Según se anticipa, la Asamblea Parlamentaria analizará este asunto en la próxima semana, aclarando así el futuro de la propuesta y su implementación potencial.

Eli Feinzaig afirma que PLN está «regalando» a Chaves una responsabilidad que es propia de un mal gerente.

Yokasta convierte los guantes en un innovador.

Eli Feinzaig afirma que PLN está «regalando» a Chaves una responsabilidad que es propia de un mal gerente.

(Video) Giani Infantino habla sobre la Copa