La migración retiene a los extranjeros en Costa Rica Calle.

Recientemente, la Policía de Migración Profesional, junto con la Policía Municipal de San José, llevó a cabo una operación de gran relevancia en una de las áreas más problemáticas de la capital, conocida como la «zona roja». Esta intervención se realizó con el objetivo de abordar el creciente problema de las personas que se encuentran en situación de calle y que, en muchos casos, están viviendo en condiciones migratorias irregulares en Costa Rica.
Esta actividad de control forma parte de una serie de operativos destinados a verificar la situación legal de aquellos que han sido expulsados de sus países de origen o que han llegado al país sin la documentación adecuada. Al investigar estas condiciones, las autoridades buscan proteger no solo la integridad de los individuos involucrados, sino también salvaguardar la seguridad pública. La primera fase de esta operación resultó en la detención de 23 personas, muchas de las cuales necesitaban asistencia inmediata y orientación adecuada para su situación.
Entre los extranjeros capturados durante esta intervención se encontraban nacionales de Nicaragua y Panamá, así como un individuo de nacionalidad australiana. Algunos de estos detenidos ya habían enfrentado procesos de deportación anteriormente. Según informes de las autoridades migratorias, es importante tener un registro claro de la situación de estas personas para tener un panorama más amplio sobre el fenómeno de la migración irregular, que impacta significativamente a Costa Rica.
Operación policial en curso para verificar el estado migratorio de las personas que se encuentran en situación de calle en San José. (Foto: Migración)
Las personas detenidas durante esta operación fueron trasladadas al Centro de Atención y Recepción de la Región Central (CARC), ubicado en Los Lagos de Heredia. En este centro se llevará a cabo el proceso administrativo correspondiente para determinar el siguiente paso a seguir en cada caso particular. Este procedimiento es fundamental para asegurar que se brinde la ayuda necesaria a aquellos que realmente la requieren, respetando siempre los derechos humanos de las personas involucradas.
https://www.youtube.com/watch?v=ucp1unyd8iq
Nota: Según el censo, se estima que alrededor del 30% de las personas en situación de calle en Costa Rica se encuentra en la capital, San José, lo que refleja la magnitud del desafío que enfrenta el país en términos de migración y asistencia social.