Gasolina a precios más bajos para la Semana Santa: detalles y tarifas

A partir de este jueves, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (AEP) en Costa Rica ha dado un paso significativo al aprobar la reducción de todas las deducciones relacionadas con los precios del petróleo en el país. Esta decisión se produce en un momento crucial, ya que se acerca un largo fin de semana que coincide con las vacaciones del viernes 11 de abril y el inicio de la Semana Santa, evento que suele atraer a una gran cantidad de turistas a la región.
La noticia de la reducción de precios es muy bien recibida, considerando la cercanía de estas fechas festivas. El ajuste, que recibió el visto bueno el viernes pasado, fue publicado en el periódico oficial La Gaceta el miércoles, lo que significa que entrará en vigencia a partir del jueves 10 de abril, proporcionando a los costarricenses un alivio económico justo a tiempo para el período vacacional.
Según la información disponible, los ajustes en los precios serán significativos. Los combustibles experimentarán una disminución de entre ¢ 9 y ¢ 29 por litro, lo cual es un cambio notable. Además, cada cilindro de gas MP, que es utilizado comúnmente para la cocina, sufrirá una reducción de ¢ 159. Estos cambios fiscales tienen el potencial de aliviar la carga económica de los ciudadanos, especialmente en un contexto donde el costo de la vida ha ido en aumento constantemente.
Los detalles específicos de estas reducciones se pueden visualizar en la siguiente tabla:
Este ajuste en los precios representa una medida extraordinaria que busca ajustar el mercado local a las variaciones que se están observando a nivel internacional. El alcalde de Energy, Mario Mora, destacó que a pesar de que el mercado internacional de hidrocarburos aún refleja una alta volatilidad en el corto plazo, la situación actual ha permitido una reducción de precios en los productos más consumidos que Costa Rica importa.
Mora también mencionó cómo las circunstancias geopolíticas han influido en esta baja, destacando que ha llevado a una disminución en los precios de todos los productos relacionados con el petróleo, lo que es evidente en el mercado local. Esta situación es alentadora y esperanzadora para muchos costarricenses que dependen de estos recursos para su día a día.
Según datos proporcionados por Arsepo-Data, la reducción del precio de combustibles beneficiará a aproximadamente 1.9 millones de usuarios; esto incluye tanto a los propietarios de vehículos destinados al transporte público como al privado. En cuanto al gas, se estima que la reducción de precios favorecerá a alrededor de 800 mil usuarios que utilizan cilindros en todo el país, representando casi el 49% de los hogares en Costa Rica, así como a pequeñas empresas como refresqueras y panaderías, que dependen de estos recursos para su operatividad diaria.