Atención de la Cruz Roja durante el primer fin de semana

Durante el primer fin de semana de la Semana Santa, la Cruz Roja brindó más de 3,500 atenciones, destacando la urgencia y la necesidad de asistencia médica durante esta festividad. De estas atenciones, al menos 229 personas requirieron tratamiento por incidentes de mayor gravedad y se lamenta informar que 19 de ellas perdieron la vida en el sitio de emergencia. Esta situación refleja un panorama preocupante en términos de seguridad y salud pública en períodos festivos, donde se pueden producir situaciones inevitables que demandan la intervención de los servicios de emergencia.
El informe de la Benemérita es aún más revelador, ya que resalta que 115 personas fueron evaluadas en estado crítico, lo que subraya la gravedad de algunas de las emergencias enfrentadas por el personal de la Cruz Roja. Además, se llevaron a cabo 167 transferencias a centros médicos debido a emergencias o situaciones de salud agudas, lo que sugiere que la atención inmediata es un recurso vital en casos de crisis.
Montañas
En un lapso de menos de un día, los trabajadores de rescate respondieron a tres incidentes de personas desaparecidas en las montañas, lo cual es un llamado de atención sobre los riesgos asociados con actividades en áreas montañosas durante la Semana Santa:
- Dos incidentes ocurrieron en Heredia, específicamente en Cerro Danta y Cerro Zurquí.
- Un tercer incidente se registró en San José, en Cerro Pico Blanco.
A raíz de estas emergencias, la Cruz Roja hizo un llamado a la precaución, instando a todas las personas que tienen planeado aventurarse en áreas montañosas, a que lo hagan de manera responsable. Jorge Matamoros, en representación de la institución, aconsejó: «Pedimos a la población que si va a adentrarse en áreas montañosas, informe a un familiar de su ruta, utilice caminos establecidos y revise el pronóstico del tiempo. Un descuido podría resultar en una emergencia que movilice muchos recursos.»
Nota Más: Pareja que cayó de la roca de guacalillo ha perdido la vida
(Cortesía de la foto/Cruz Roja).
Operacional
Más allá de los incidentes en las montañas, los informes indican un alto volumen de emergencias en otros contextos. Se reportaron:
- 62 emergencias relacionadas con accidentes de tráfico.
- 18 accidentes acuáticos.
- 754 acciones preventivas realizadas en todo el país.
Las provincias que reportaron el mayor número de personas atendidas fueron:
- Limón con 45 casos atendidos.
- Puntarenas reportó 38 casos atendidos.
- Guanacaste tuvo 20 casos.
- Heredia registró 10 casos.
Para atender la alta demanda de servicios en esta gran semana, la Cruz Roja movilizó a más de 500 cruzrojistas, además de 150 vehículos de emergencia. Se activaron 100 posiciones operativas en diversas regiones, especialmente en aquellos lugares de mayor afluencia turística, como playas y áreas montañosas.
La institución hizo hincapié en que cualquier descuido podría resultar en graves emergencias. Por lo tanto, es fundamental actuar de manera responsable, cumpliendo con las regulaciones de tráfico y no subestimando los riesgos que conllevan los entornos naturales.