Bomberos y importantes medidas preventivas

El departamento de bomberos ha hecho una serie de recomendaciones cruciales para aquellos que planean conducir durante estos días santos. La principal sugerencia es desconectar todas las luces de la casa antes de salir y asegurarse de que los dispositivos eléctricos estén apagados para prevenir cualquier riesgo de incendio. Esta medida preventiva es vital, especialmente en esta época del año, donde muchos hogares quedan desocupados porque las familias se dirigen a diversas actividades recreativas.
Ricardo Mora Cerdas, el jefe del Batallón de San José, ha destacado que una gran cantidad de incendios son causados debido a fallas en sistemas eléctricos, por lo que es fundamental que todos los dispositivos y conexiones estén en óptimas condiciones antes de dejar el hogar. “La prevención es la clave”, enfatizó Mora, agregando que las familias deben estar preparadas y tener un plan en caso de emergencia. Estas precauciones pueden marcar la diferencia entre un susto y una tragedia mayor.
Mora subrayó la importancia de no dejar luces encendidas en los hogares antes de irse. “Si vamos a salir, debemos asegurarnos de apagar todas las luces. En los últimos nueve años, hemos experimentado incendios más grandes que los anteriores, y este año es especialmente preocupante”, declaró el jefe de bomberos durante una reciente conferencia de prensa conjunta con varias instituciones, donde se anunció la operación de vacaciones masivas.
Desde el inicio del año, ya se han reportado más de 250 incendios estructurales, y lamentablemente, cuatro personas han perdido la vida en estos incidentes. Las autoridades han intervenido en más de 43 emergencias a lo largo de este tiempo. En respuesta, este periodo de vacaciones intensificará la actividad del cuerpo de bomberos, con 76 estaciones operativas y un total de 450 bomberos trabajando en 150 equipos de emergencia.
“Es esencial que las comunidades estén alertas y tomen en serio el llamado a la prevención”, recordó Mora. La operación de Semana Santa se desarrollará hasta el próximo domingo 20 de abril, dividido en dos fases: la primera desde el jueves 10 hasta el miércoles 16 de abril, y la segunda del jueves 17 al domingo 20 del mismo mes. Durante este tiempo, un equipo compuesto por personal de bomberos permanecerá en sus posiciones, listo para responder a cualquier eventualidad.
https://www.youtube.com/watch?v=e97n2wku6po
Nota Más: Policía: el robo de robo, robo y asaltos en áreas turísticas durante la Semana Santa: OIJ asistió a 246 casos en 2024
No seas expuesto a las redes sociales
En un ámbito diferente, la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) ha emitido recomendaciones para evitar que las personas se conviertan en víctimas del crimen durante estas festividades. Entre las sugerencias, se destaca la importancia de verificar que todas las puertas y ventanas de la casa estén bien cerradas y contar con la ayuda de un amigo o familiar de confianza para vigilar la propiedad mientras se está fuera, según lo indicado por Víctor Alvarado, analista criminal de la delegación regional de Limón.
Una de las recomendaciones más destacadas es no hacer públicas las ausencias prolongadas en las redes sociales. Aunque no se hace de forma intencionada, las familias que comparten fotos de sus vacaciones pueden alertar a los delincuentes, indicando que su hogar está desocupado. Por otra parte, las autoridades piden tener cuidado con los vehículos al asegurar que estén cerrados, con las ventanas levantadas y, sobre todo, evitando dejar objetos de valor a la vista.
También es aconsejable estacionar en lugares seguros y autorizados, evaluando previamente el área para prevenir situaciones perjudiciales. Ante cualquier incidente de robo, es fundamental reportarlo de inmediato en la sede más cercana de OIJ. En caso de pérdida de tarjetas bancarias, el bloqueo inmediato a través del banco correspondiente es crucial. Para quienes visitan bares o restaurantes, se solicita que mantengan sus billeteras en bolsillos delanteros y que estén atentos a sus pertenencias en todo momento.
Nota Más: Los bomberos advierten por un aumento en grandes incendios de dimensiones: dentro de los tres meses se cuentan cinco