# Etiquetas
#Nacionales

CCSS Equipo técnico activo para fortalecer el régimen IVM

El Fondo de Seguridad Social Costa Rican (CCSS) anunció el martes su decisión de activar un equipo técnico o continuar con el proceso de diálogo dirigido a robustecer el régimen de discapacidad, edad y muerte (IVM). Esta iniciativa surge en un contexto donde se enfrentan múltiples desafíos en el sistema de pensiones, lo que hace que el diálogo con los sectores sociales y técnicos adquiera una relevancia aún mayor.

La importancia de fomentar este tipo de comunicación se expone claramente en el momento actual, donde el sistema de pensiones busca adaptarse y evolucionar frente a las realidades cambiantes que presenta la sociedad. Las interacciones constructivas entre las partes involucradas son esenciales para abordar las carencias y debilidades que puedan existir dentro del marco del IVM.

«Desde septiembre del año pasado, la junta solicitó a la administración de pensiones que emita propuestas para fortalecer el régimen de pensiones establecido de tal forma que se puedan tomar decisiones informadas sobre la sostenibilidad”, comentó el presidente ejecutivo de la CCSS, Mónica Taylor. Esta gesticulación busca asegurar que las acciones que se tomen en el futuro estén bien fundamentadas y sean adecuadas para asegurar la viabilidad del sistema.

Diagnóstico y hoja de ruta

Con el objetivo de avanzar en este proceso, la gestión de pensiones presentó un informe técnico que incluye referencias a reformas internacionales en la materia. Este informe es particularmente significativo ya que permite establecer puntos de comparación y considerar estrategias que han tenido éxito en otros países, además de incluir un resumen del Foro Nacional que se llevó a cabo en octubre anterior. En este foro, se abordaron los desafíos del sistema desde diferentes perspectivas y se debatió sobre posibles soluciones.

«Al foro asistieron cámaras empresariales, sindicatos, organizaciones sociales y unidades técnicas del CCSS. Era un espacio fundamental para reflexionar sobre la sostenibilidad del IVM, tanto a nivel nacional como internacional», destacó Jaime Barrantes, gerente de pensiones. Estas instancias son cruciales para fomentar un ambiente de cooperación y entendimiento entre todos los actores del sistema.

Barrantes también subrayó que muchos países han implementado reformas paramétricas y estructurales como medio para abordar los problemas demográficos y financieros que afectan a los sistemas de pensiones actuales. Estas reformas suelen ser precedidas por diagnósticos técnicos meticulosos y amplios diálogos sociales, lo que beneficia a la comunidad al reducir el impacto negativo y a su vez fortalece la legitimidad del régimen en el largo plazo.

(Foto de archivo/CCSS).

Acciones y plazos concretos

Entre los acuerdos que se han adoptado, se instruyó a los sectores laboristas, incluidos sindicatos, organizaciones de solidaridad y cooperativas, a designar a tres representantes para que integren el nuevo equipo técnico. Este paso es esencial para garantizar la inclusión de diversas voces y perspectivas en el proceso de esta reforma.

Además, la hoja de ruta institucional seguirá en desarrollo, lo que implica la realización de estudios técnicos, espacios de participación y procesos de consulta pública, que son clave para obtener información que deriven en decisiones acertadas. Este enfoque multidimensional es fundamental para fomentar la transparencia y la responsabilidad en la gestión del IVM.

Asimismo, se ha estipulado que la gestión de pensiones tiene que presentar un conjunto concreto de acciones estratégicas a los comités institucionales el 15 de mayo, y también se les exigirá un informe de progreso en julio. Esto asegura que las partes interesadas puedan evaluar el avance de las iniciativas puestas en marcha.

El CCSS ha reafirmado su compromiso de que este proceso busca construir soluciones sostenibles y participativas, fundamentadas en el diálogo social y el análisis técnico. Todo esto en un esfuerzo por robustecer uno de los pilares fundamentales del sistema de protección social costarricense. A través de estas acciones, se pretende asegurar un futuro más estable y equitativo para todos los beneficiarios del sistema de pensiones.

CCSS Equipo técnico activo para fortalecer el régimen IVM

La liga llora por la muerte de

CCSS Equipo técnico activo para fortalecer el régimen IVM

Sodalicio en Costa Rica: ¿Cómo se cerrará?