# Etiquetas
#Política

Pusc renovará estructuras el 27 de abril

El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) tenía programada su conferencia interna para llevarse a cabo el 27 de abril, con el objetivo de elegir a su candidato presidencial para las elecciones que se celebrarán en el año 2026. No obstante, el escenario se torna un tanto diferente, ya que solo existe un aspirante registrado hasta el momento: Juan Carlos Hidalgo. Esto implicaría que no habrá un proceso de votación como tal.

En lugar de eso, ese día se llevarán a cabo importantes reuniones en los Cantones, donde los miembros de la Red y de los Masters llevarán a cabo la elección de sus representantes. Este proceso es crucial para que el partido pueda refrescar y renovar sus estructuras y así estar mejor preparados para el inminente ciclo electoral.

Este es un paso fundamental que el PUSC comenzará a dar en su camino hacia la elección de candidatos, quienes serán responsables de postularse como suplentes en cada una de las siete provincias del país. Adicionalmente, se anticipa una presentación y distribución de funcionarios asociados a Hidalgo, lo que confirma el avance en la organización del partido.

El domingo 27 de abril es la fecha clave en la que se elegirán a los representantes que formarán parte de la Asamblea Cantonal Social Cristiana. Este proceso será fundamental no solo para garantizar una representación diversa dentro del partido, sino también para marcar el rumbo del PUSC en los próximos años.

“Asimismo, los comités ejecutivos de jóvenes y de mujeres también serán elegidos en este proceso, ya que sus presidentes tendrán un papel fundamental en la reunión de los cantones,” agregó Lucía López Regidor, quien ocupa el cargo de presidenta de la Cátedra Electoral Interna de PUSC.

Posteriormente, una vez que se dé a conocer el resultado de estas elecciones, se procederá a la realización de un Parlamento en mayo en cada cantón. En este evento, se votará para elegir a los representantes que tendrán voz en la Asamblea del Distrito. Es en estas provincias donde se seleccionarán a los candidatos que estarán compitiendo durante el período electoral de 2026 a 2030.

“Habrá 10 nuevos representantes del distrito que asistirán a la reunión nacional, y las personas que sean propuestas también serán seleccionadas de acuerdo a los documentos de votación,” expuso el presidente de TEI.

Verifique más: Pusc: Una mujer liderará la bola de diputaciones en San José en las elecciones de 2026

Juan Carlos Hidalgo debe ser tomado como candidato. (Foto de cortesía/PUSC).

Titulares definidos

Desde el pasado noviembre, la Asamblea Nacional de Pusc ha determinado la forma en que se designarán los titulares en cada provincia para la candidatura de suplentes en las elecciones que se llevarán a cabo en 2026. Este proceso estratégico permite preparar al partido para enfrentar los desafíos electorales venideros.

Se ha decidido que en tres provincias habrá mujeres en el primer lugar de la lista. Estas provincias son: San José, Cartago y Heredia. Este cambio es notable, ya que en las elecciones de 2022, estas provincias estaban representadas por hombres, quienes lograron llegar a la Asamblea Legislativa: Carlos Felipe García, Alejandro Pacheco y Horacio Alvarado, respectivamente.

En lo que respecta a las otras provincias, Alajuela, Guanacaste, Puntarenas y Limón, se seguirá la misma línea de designar hombres en el primer lugar de sus respectivas listas. Sin embargo, solo Puntarenas repite, ya que en 2022 Carlos Andrés Robles fue el candidato. Por otro lado, las otras provincias fueron lideradas por mujeres en las elecciones pasadas, y todas ellas lograron representación: Daniela Rojas en Alajuela, Melina Ajoy en Guanacaste y Maria Marta Carballo en Limón.

Las decisiones finales sobre quiénes serán los candidatos se tomarán en los congresos distritales y serán ratificadas el 31 de julio durante la reunión nacional del partido. Es en esta misma ocasión cuando se espera que la candidatura presidencial de Juan Carlos Hidalgo sea formalmente ratificada. Aunque él es el único aspirante registrado hasta el momento, requiere el apoyo y el consentimiento formal de los miembros del partido social cristiano en el contexto de la campaña electoral que se avecina.

Pusc renovará estructuras el 27 de abril

Sodalicio en Costa Rica: ¿Cómo se cerrará?

Pusc renovará estructuras el 27 de abril

¿Qué sucede con la calidad del aire