# Etiquetas
#Política

Los diputados rechazaron la Agencia Espacial Costa Rica

La semana anterior, el Comité Legislativo optó por rechazar los documentos 24,405 que proponían el retiro de una ley formulada por la Agencia Espacial Costa Rica. Este asunto ya había sido objeto de atención en una ocasión previa, ya que es la segunda vez que se presenta este proyecto ante la deliberación del legislador. En 2024, el Comité de Recuperación del Estado había evaluado una iniciativa similar, la cual fue propuesta por Jorge Dengo, un ex diputado del Partido Liberal Progresista, quien también había planteado un proyecto relacionado con la agencia espacial.

Recientemente, Cynthia Córdoba, actual CEO adjunta independiente, ha presentado una nueva iniciativa en el ámbito portuario, que emula los objetivos que Dengo había propuesto previamente, lo cual indicaría que la agencia espacial podría quedar sin efectos. No obstante, esta vez la propuesta no logró conseguir apoyo entre los legisladores que actuaron como abogados defensores de la ley.

En lugar de eso, la Agencia Legislativa emitió un dictamen favorable correspondiente al documento 24,383, el cual fue presentado por el legislador libertario Danny Vargas. Este documento sugiere ciertas reformas a la ley original que busca establecer un gobierno espacial en Costa Rica. Cabe recordar que esta institución se creó durante el primer período legislativo a partir de una propuesta formulada por Aida Montiel, sin embargo, aún no ha sido puesta en marcha.

La iniciativa que impulsa Vargas pretende realizar cambios significativos con el fin de propiciar que la Agencia Espacial Costa Rica (AEC) funcione en el menor tiempo posible. Tras obtener la aprobación inicial, este documento tiene que ser enviado al Ministerio Público, aunque es probable que regrese al Comité para la incorporación de propuestas adicionales a través del Artículo 137 antes de ser sometido a votación en la primera instancia del debate legislativo.

Sigue más: Valor de ajuste de Oficial Adjunto de PLP

Algunos cambios

El rol del subdirector de libertad se propone con diversas enmiendas o mejoras referentes a la Ley de Creación de la Agencia. Entre las modificaciones más notables se encuentra el proceso de elección del Secretario General; este aspecto ha generado críticas debido a los altos requisitos que se exigen para ocupar dicho puesto. Según se indica, “en este contexto, el artículo 8 se modifica para incluir dos nuevos párrafos, especificando que la Comisión estará conformada por un funcionario dedicado a tiempo completo y con derechos exclusivos”.

Asimismo, se establece que “la Comisión puede ser contratada de manera excepcional por un periodo de un año”. Entre otros cambios, se señala que el candidato a ocupar la Comisión debe tener más de diez años de experiencia laboral en relación con un puesto en empresas o instituciones con operaciones internacionales, así como un mínimo de tres años en roles relevantes.

Además, se modifica la exigencia de poseer un doctorado para acceder al cargo, permitiendo que “la persona que ocupe este puesto demuestre habilidades en disciplinas de ciencias naturales o en campos técnicos o científicos aplicados”. Finalmente, el artículo 9 elimina la cláusula que requería la publicación de una obra como condición para el cumplimiento del puesto. Otros cambios cruciales contemplan la eliminación del capítulo que disponía que la agencia debía ubicarse exclusivamente en Guanacaste, ahora se permite su localización en cualquier parte del territorio nacional, favoreciendo una mayor flexibilidad geográfica.

Los diputados rechazaron la Agencia Espacial Costa Rica

«Chicharito» quiere verlo como un nuevo peligro

Los diputados rechazaron la Agencia Espacial Costa Rica

En emergencias en el agua ya causó