Peñón de Guacal abierto a la tragedia aislada


A pesar del trágico accidente ocurrido el sábado pasado, que resultó en la pérdida de vidas de una pareja que cayó de la roca de Guacalillo, el lugar permanece abierto para el público y no tiene restricciones. Esta situación sigue generando inquietudes entre los visitantes, pero las autoridades locales han decidido mantener el acceso al sitio.
El alcalde de Garabitito, Francisco González, ha declarado que no existen antecedentes de accidentes similares en más de cinco décadas de historia del lugar como destino turístico. Este tipo de incidentes resulta ser un evento aislado que no refleja la seguridad general del sitio, lo cual es reconfortante para muchos de los visitantes.
«Lo que sucedió es algo sin precedentes. Fue una situación peculiar y aislada, el resultado de la irresponsabilidad de un individuo que se tornó problemático en ese momento, lo que culminó en los eventos que todos conocemos”, comentó el alcalde en una entrevista con El Observador. Su respuesta refleja el compromiso del municipio no solo por la seguridad de los visitantes, sino también por mantener la tranquilidad en la comunidad.
En respuesta a lo ocurrido, el municipio, junto con las autoridades pertinentes, ha activado patrullas en la isla con el fin de garantizar la seguridad y el orden en la zona, ayudando a calmar los temores de quienes deseen disfrutar de la belleza natural y de los atardeceres que ofrece el lugar.
«Este es un sitio pacífico donde las personas llegan a pasar tiempo con sus familias o amigos. Normalmente, se estacionan, disfrutan de la puesta de sol y luego se retiran. Muchos no están al tanto de lo acontecido; esta fue una situación que he estado tratando de controlar durante varias horas después del incidente;
Nota Más: Pareja que cayó de la roca de Guacalillo ha perdido la vida
Vehículo que cayó el fin de semana en Peñón. (Foto cortesía).
Mejoras en el camino
A pesar de que el sitio sigue abierto al público, el ayuntamiento ha sido proactivo en la identificación de riesgos en el área durante un período extendido y actualmente está trabajando en un proyecto para mejorar la seguridad en la zona.
«En los últimos 11 meses de nuestra administración, conocíamos las condiciones del lugar. Hemos discutido este tema y hemos elaborado un proyecto para abordar estas preocupaciones», apuntó González.
Las propuestas incluidas en el plan de mejora comprenden:
- La construcción de una barandilla de seguridad, situada al menos a 10 metros del borde, donde ya hay una inclinación pronunciada.
- El establecimiento de una ruta peatonal accesible para familias y personas con discapacidades.
- Una zona de estacionamiento organizada para facilitar el acceso de vehículos.
«Estamos frente a una gran oportunidad para aprovechar el atractivo turístico del Guacalillo Peñón y mejorar las perspectivas económicas de toda nuestra comunidad», añadió el alcalde de manera optimista.
González anticipó que el presupuesto para estas mejoras podría consolidarse en los próximos meses, y una vez que se aprueben, se espera que las obras estén completadas en un plazo de cuatro a cinco meses.
La inversión prevista para este proyecto asciende a cerca de ¢ 100 millones, lo que se considera un costo razonable dada la magnitud de las mejoras.
«El desarrollo de este trabajo es de bajo impacto, por lo que prevemos que su ejecución será rápida. Nuestra intención es tener todas las mejoras listas para noviembre, justo antes de la temporada alta de turismo”, explicó el alcalde.
El Guacalillo Peñón se ubica en Bajamar y es uno de los destinos más populares del cantón, especialmente durante los fines de semana, por las maravillosas vistas al mar que ofrece a sus visitantes.
El Guacalillo Peñón es un lugar visitado por cientos de personas, especialmente durante los fines de semana, en busca de disfrutar del mar. (Foto de consumo/Municipio de Garabito).