# Etiquetas
#Deportes

Tika hace historia en la gimnasia rítmica mundial

La talentosa gimnasta costarricense Gloriana Sanche ha hecho historia al convertirse en la primera atleta de su país en participar en la prestigiosa Copa Mundial de Gimnasia Rítmica. La competencia tuvo lugar en Bakú, Azerbaiyán, donde los representantes del club local de San Rafael de Hedia tuvieron la oportunidad de mostrar su destreza y habilidades en un escenario internacional.

Tras completar su participación en la primera jornada de la Copa del Mundo, Gloriana Sanche compartió sus sentimientos al respecto, expresando: «Es un sueño hecho realidad. Nunca pensé que llegaría a un escenario tan maravilloso. Realmente disfruté el primer día de la competencia, siempre he querido mejorar en mi aprendizaje y continuar creciendo como deportista». Estas palabras reflejan no solo su alegría, sino también su dedicación al deporte y su deseo de superarse constantemente.

Este sábado, 19 de abril, se llevará a cabo la segunda participación de Gloriana en una modalidad denominada Maze and Tape Devices, donde se espera que despliegue todo su talento y habilidades adquiridas a lo largo de sus años de entrenamiento. Su insistencia por avanzar y crecer en este deporte la distingue entre sus compañeras, y la competencia de este fin de semana promete ser emocionante.

La Copa del Mundo, que congrega a un total de 40 países con 70 participantes, se está celebrando en la impresionante arena nacional de Bakú, Azerbaiyán. Este evento no solo es un hito para Gloriana, sino que también sirve como plataforma para que distintas naciones muestren a sus mejores gimnastas rítmicas en el escenario internacional. Es un evento que resalta la diversidad y el espíritu competitivo de la gimnasia rítmica, un deporte que va más allá de la mera competencia y se transforma en un espectáculo visual de arte y precisión.

Para representar a Estados Unidos hay representantes de solamente Estados Unidos, Brasil y Costa Rica. Esto hace que la participación de Gloriana Sanche sea aún más significativa, ya que pone a Costa Rica en el mapa de este deporte y sirve de inspiración para futuros talentos de su país. La joven gimnasta, que tiene 17 años, ha dedicado una década de su vida a la práctica de la gimnasia rítmica, alcanzando ya logros impresionantes, como lo fue ganar una medalla de bronce histórica en el Campeonato de Gimnasia Rítmica de América del Sur en Barankilla, Colombia, en 2023. Este hito no solo refleja su determinación y esfuerzo, sino que también marca un nuevo capítulo en la historia de la gimnasia costarricense.

Tika hace historia en la gimnasia rítmica mundial

Tarifa: el canciller y el ministro dieron

Tika hace historia en la gimnasia rítmica mundial

El volcán Poás continúa en estallido constante,