Semana Santa Costa Rica: lluvia y viento

Con el cierre de la Semana Santa a la vista, las condiciones climáticas continúan siendo influenciadas por el viento, acompañado incluso de precipitaciones en ciertas áreas del país. Este fenómeno climático, que ha caracterizado gran parte de la Semana Santa, parece persistir, generando inquietud entre los ciudadanos que esperaban un clima más ameno para sus actividades y celebraciones.
De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional Meteorológico (Imn), las proyecciones para este sábado indican que el patrón Ventoso seguirá haciendo su presencia notable en el centro y en las regiones del norte del territorio nacional. Las ráfagas de viento son un tema de particular atención, ya que «se esperan ráfagas en la región de 40-55 km/h para las partes inferiores y entre 70-90 km/h para las áreas montañosas y los guanacastes del norte», según las declaraciones oficiales del IMN. Esto podría afectar no solo la comodidad de los ciudadanos, sino también las actividades al aire libre que son comunes durante este periodo festivo.
En las horas de la mañana del sábado, el pronóstico sugiere que dominará una nubosidad parcial a nivel nacional, lo que podría resultar en una mañana relativamente tranquila en términos de precipitaciones. Sin embargo, existe la posibilidad de que la incursión de humedad procedente de la zona marítima traiga consigo lluvias ligeras, especialmente para el Caribe y la Zona Norte, durante las primeras horas del día. Los habitantes de estas áreas deben estar alertas ante esta posibilidad y planificar sus actividades en consecuencia.
Por la tarde, las condiciones podrían cambiar, ya que se anticipa una mayor probabilidad de lluvias aisladas en las partes altas del Pacífico Central y Sur. Esto se debe a un incremento progresivo en el contenido de humedad, que se espera que culmine en el periodo vespertino, lo que podría contribuir al aumento de la nubosidad y, por ende, a la probabilidad de lluvias nocturnas sobre el Caribe y la Zona Norte. Este cambio podría afectar tanto la sintomatología de los planes festivos como las celebraciones que suelen llevarse a cabo en estos lugares.
A pesar de las condiciones adversas, se estima que el Valle Central y el Pacífico Norte experimentarán un día sin lluvias significativas, lo que puede ofrecer un respiro a aquellos que buscan disfrutar de un tiempo más cálido y seco durante este periodo festivo que transcurre.
Nota Más: IMN proporciona a la Semana Santa Cambiar clima: desde el frío y la lluvia hasta el calor sofocante