Costa Rica 2025: Fechas y días de pago

En los últimos días, se han presentado diversas festividades, compitiendo entre sí, como la celebración del día de la Batalla de Rivas y la Semana Santa. Esto ha resultado en un total de tres días festivos que muchos han aprovechado para descansar y disfrutar de su tiempo libre.
No obstante, es esencial señalar que el año aún alberga un total de 8 días festivos pendientes. La particularidad de estos días es que, en la mayoría de los casos, caen en días laborables de la semana, lo que podría generar cierta confusión sobre la organización del tiempo de trabajo y descanso.
La distribución del horario laboral y los días festivos se presenta de la siguiente manera:
Fechas de pago obligatorias
Conforme al Código de trabajo, existe una normativa clara sobre cómo se manejan los pagos en el ámbito laboral durante las festividades. Para aquellos trabajadores que perciben pago semanal y desarrollan actividades no comerciales, se establece que deben trabajar efectivamente durante toda la semana para recibir la compensación correspondiente. Se estipula que por cada día que no se trabaje, se debe añadir un salario simple para completar el monto del doble pago que se corresponde por jornada no laborada.
En empresas que aplican un sistema de pago semanal, quincenal o mensual y que están vinculadas al comercio, el salario correspondiente al festivo se paga de forma íntegra, ya sea al finalizar la semana, quincena o mes, incluso si no se laboró durante esos días. Si se trabajaron horas extra en esos días festivos, el trabajador debe recibir el pago correspondiente de forma adecuada, lo que se traduce en un salario triple.
Los que no son obligatorios
Asimismo, se debe tener en cuenta que las reglas son diferentes cuando se trata de vacaciones que no son de pago obligatorio. Bajo el mismo contexto de pago semanal para actividades no comerciales, solo se reconoce el salario por el tiempo trabajado durante la semana. Por lo tanto, si un empleado trabaja en un día festivo, solo se le pagará un salario simple.
Dentro de esta modalidad de pago, si se realizan horas adicionales en días festivos, estas deben ser compensadas a tiempo y medio, creando una carga adicional para las empresas.
Nota Más: Vacaciones en Costa Rica 2025: 6 Las fechas le permitirán disfrutar de los fines de semana largos
Los lugares de trabajo que optan por un sistema de pago mensual o quincenal reconocen el salario correspondiente a cada día del mes, independientemente de posibles interrupciones semanales o festivas que puedan surgir. En tales circunstancias, están obligados a pagar el monto total correspondiente a la semana, quincena o mes, incluyendo el 2 de agosto como uno de los días festivos. Si un empleado trabaja en ese día, se le debe abonar un salario adicional para completar el pago por el día no laborado. En situaciones donde se han trabajado horas adicionales en días festivos, se aplicarán las mismas disposiciones de pago triple.
En conclusión, es fundamental que todos los trabajadores sean conscientes de su derecho a disfrutar de días de vacaciones, sin importar el tipo de actividad laboral que realicen. Ya sean empresas nacionales, transnacionales o internacionales, este derecho debe ser respetado y garantizado para todos los empleados. La correcta comprensión de estas normas asegura que se fomente un ambiente laboral justo y equilibrado.