Ocar Ramrez: «Sé lo que voy a venir»

Este domingo por la tarde, el nuevo técnico Accar Ramerez hizo su aparición en el estadio Alejandro Morera Soto, siendo presentado oficialmente como el nuevo entrenador de la Liga deportiva de Alajuelense. La expectativa era alta y los aficionados estaban ansiosos por conocer los planes y objetivos que este experimentado técnico tiene para el equipo, que busca recuperar su prestigio en el fútbol nacional e internacional.
Desde hace algún tiempo, se ha estado perfilando la llegada de Ramerez al banquillo del club. A partir de agosto de 2024, se rumoreó sobre la posibilidad de que asumiera la dirección técnica, y ahora, finalmente se ha concretado. En sus declaraciones, Ramerez enfatiza la importancia de su relación amistosa con el club y con figuras clave como Gimnasios Alexandre y el propio Celso Borgus, quienes han sido una parte importante de su trayectoria
¿Cómo se toma el tiempo para ir allí y con esta presión?
Lo tomo con muchísima responsabilidad, y soy plenamente consciente de los desafíos que enfrentamos. Una vez, un ex jugador comentó que la organización necesita la ayuda de personas que han estado aquí antes. Es un trabajo que debería ser totalmente entregado. Aunque a veces la vida puede parecer más estable y tranquila, mi deseo de ayudar al equipo siempre ha estado presente. Al recibir la oferta de Don Joseph, a pesar de mis dudas iniciales, sentí una profunda motivación para aceptar. No es una decisión sencilla, especialmente considerando las altas expectativas que hay sobre mí. Estoy comprometido a dar lo mejor de mí, porque no puedo quedarme de brazos cruzados mientras las cosas suceden. A mi edad, la perspectiva de tomar esta responsabilidad se ha vuelto decisiva. Tengo el poder y la convicción para lograr el impacto que se espera de mí, y espero que el rendimiento del equipo se refleje positivamente desde ya, comenzando con el clásico que se disputará mañana.
¿Qué análisis hace Paulo César de Wanchop como técnico y del próximo juego?
Los clásicos siempre tienen un nivel competitivo muy alto y eso es algo que se puede sentir en cada partido. Me siento muy emocionado de estar en esta nueva etapa y le he pedido consejo a los jugadores jóvenes del equipo. Tal vez el beneficio de mi experiencia es crucial aquí, ya que he observado a Wanchop en sus siete partidos y entiendo el tipo de fútbol que busca jugar. Esta será una oportunidad para construir conexiones emocionales con el grupo, y espero que podamos lograr algo significativo juntos.
¿Cómo es tu relación con Alexandre Gumeris?
La relación con Gima se remonta a los años 90; hemos sido colegas y compartimos momentos importantes en la Copa del Mundo. Él me pidió que cuidara de su hijo, que representa uno de los mayores valores de esta organización. Este fue uno de los puntos que discutí con Don Joseph, porque le mencioné la importancia de ser parte del equipo. Mi objetivo es claro: no cambiaré mi enfoque. No creo que Gima piense que estoy aquí con otra intención más que el bien del club. Estoy dispuesto a trabajar con la mayor dedicación y perfección posible. Todo está bien, tanto con Gima como con Celso, y siempre que haya comunicación abierta, no habrá problemas.
¿Sabes que la última esperanza del liguismo es la última?
Si reflexiono sobre esto, en cierto modo puedo ver que es un poco egoísta. Si me quedara en casa, sin riesgos, no habría dado este paso. Pero uno no sabe lo que el futuro depara, sobre todo a mi edad. Este es mi último propósito en la carrera como técnico. Mi deseo más profundo es poder brindar la alegría que los aficionados buscan en el equipo. Mis pensamientos no giran en torno a mí, sino a lo que puedo ofrecer al club.
Post Escar Ramerez: «Sé lo que se me ocurre» Extra apareció primero en el periódico.