La embajada del Vaticano abre puertas para dejar compasión por la muerte del Papa Francisco


En la tarde del pasado lunes, la Nunciatura apostólica, conocida como la Embajada del Vaticano en Costa Rica, abrió al público su libro de firmas para conmemorar y presentar sus condolencias por la Muerte del Papa Francisco. Este gesto forma parte de una tradición diplomática en la que los ciudadanos pueden acercarse a las legaciones diplomáticas y expresar su pesar por la pérdida de un líder especialmente importante.
En particular, la representación del Vaticano en San José comenzó esta actividad el mismo lunes. Los creyentes y demás personas interesadas pueden visitar las instalaciones hoy entre las 3 p.m. y las 6 p.m., así como durante los días siguientes, ya que entre el martes y jueves el horario establecido para firmar y dejar mensajes será de 09:30 a 18:00.
El libro de firmas se encuentra ubicado en la Construcción de la capilla, accesible a través de la puerta sur de la nunciatura, que se sitúa frente al Parque Perú en el sector de Rohrmoser.
Nota Más: El gobierno de Costa Rica ha decretado cuatro días de duelo nacional en honor a la muerte del Papa Francisco.
La nunciatura se encuentra en la localidad de Rohrmoser. (Tomás Gómez/The Observer)
Adiós de un líder religioso y jefe de estado
El Papa no solo ejerce su autoridad sobre la Iglesia Católica, sino que también es el líder del Vaticano, la nación más pequeña del mundo. Esta doble responsabilidad implica que, además de su papel espiritual, el Papa desempeña un vital papel en las dinámicas diplomáticas internacionales.
«Cuando un jefe de estado, como lo es el Papa, fallece, diversas embajadas en todo el mundo abren sus puertas para permitir que los ciudadanos expresen sus condolencias a través de un libro de firmas donde pueden escribir sus sentimientos», explica el Sacerdote Andy Rodríguez, un colaborador local de la Nunciatura, quien subraya la importancia de este acto.
Nota: ¿Qué procesos tienen lugar tras la muerte del Papa Francisco?
Costa Rica hará su homenaje oficial el viernes
Rodríguez ha confirmado que el entierro oficial del Papa Francisco se llevará a cabo en Costa Rica el viernes a las 11 a.m. Este evento se llevará a cabo en forma de una Misa solemne, en la que se espera la participación de todos los obispos y autoridades religiosas del país. Asimismo, se invita a autoridades políticas para que asistan a este significativo momento.
Nota Más: El Papa Francisco tenía un profundo aprecio por el café de Costa Rica, el cual describió como «el mejor del mundo».
El Papa Francisco falleció el domingo después de haber enfrentado diversas complicaciones de salud durante algunas semanas. (AFP)