Martes con lluvia: pronóstico de IMN

El Instituto Nacional de Meteorología (IMN) ha emitido una alerta sobre la continuidad de las inestabilidades en las condiciones atmosféricas para el día martes. Esto implica que se prevé la presencia de lluvias en diversas regiones del país, acompañadas de vientos de intensidad moderada a fuerte. Los fenómenos climáticos en la zona están siendo monitoreados de cerca, ya que se anticipa que las condiciones de inestabilidad persistan durante un tiempo notable.

Las lluvias se distribuirán principalmente en áreas del Caribe y la Zona Norte. Este fenómeno meteorológico se debe a la influencia de un sistema de alta presión ubicado al norte de la costa caribeña, que está generando efectos directos en el clima nacional. Los expertos indican que este sistema facilita la aceleración de los vientos, así como también la llegada de humedad proveniente del océano Caribe hacia las distintas regiones de Costa Rica.

De acuerdo con el IMN, los pronósticos para el día advierten que la lluvia tendrá un carácter variable, ofreciendo lluvias leves y dispersas, especialmente durante la mañana en las mencionadas regiones. Esta variabilidad en las lluvias hace necesario que los residentes y visitantes se mantengan atentos a los cambios en el clima a lo largo del día.

Durante la tarde, se espera que las lluvias se concentren más intensamente en las áreas montañosas. Es importante destacar que existen probabilidades de que se produzcan lluvias en horas de la noche, particularmente en el este y el norte del Valle Central, donde ocasionalmente podrían registrarse algunas gotas de lluvia. La situación climática requiere precaución, ya que las variaciones en el tiempo son comunes en la región.

Además, se anticipa que el período de claridad en la Parte Central y Sureste se mantenga durante la primera parte del día, pero esto será seguido por la posible aparición de tormentas eléctricas y lluvia en las horas de la tarde y al inicio de la noche. También existe la posibilidad de lluvias en el sureste de la península del Pacífico Norte y en Nicoya.

El IMN apunta que se prevén ráfagas de viento de intensidad moderada en el Pacífico Norte, el Valle Central y en las montañas de diferentes áreas del país, lo que añade un factor más a considerar en las condiciones climáticas esperadas.

Los próximos días

Asimismo, el IMN está pronosticando un incremento progresivo en la humedad y la inestabilidad atmosférica en los próximos días, en especial en la parte sur del país. Este aumento de humedad puede provocar un cambio significativo en las condiciones climáticas, lo que generará mayor actividad de lluvias potenciales en diversas áreas.

La institución meteorológica ha destacado que la zona de convergencia intertropical se irá cerrando gradualmente al sur de Costa Rica, sumándose a las altas temperaturas matutinas y generando así condiciones propicias para la formación de precipitaciones y tormentas eléctricas, especialmente en la región del Pacífico sur y central, lo que es crucial tener en cuenta para la planificación de actividades al aire libre.

Este patrón de lluvia no solo se limitará a una región específica, sino que se extenderá a áreas como:

  • Península de Nicoya
  • Valle Tempisque
  • Valle Central

En contraste, también se prevé que la intensidad de los vientos alisios disminuya a partir del miércoles, lo que resultará en una ligera reducción de las lluvias matutinas y nocturnas sobre Limón y la zona norte. Este cambio puede proporcionar un alivio temporal frente a las precipitaciones, aunque se recomienda a la población mantenerse informada sobre cualquier variación en el clima.

Entrada relacionada