El Ministro de Comunicaciones, Arnold Zamora, presentó una serie de negocios el 7 de abril dirigidos al Presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, en los cuales solicita que se anuncie la presentación del discurso del presidente Rodrigo Chaves, que está programada para llevarse a cabo en la Asamblea Legislativa el viernes 2 de mayo. Esta solicitud genera una serie de interacciones entre los altos funcionarios del país, que buscan mantener la tradición y el protocolo del proceso legislativo.
Este año, el presidente Chaves estará presente en el Parlamento hasta el lunes 5 de mayo, esto conforme a la decisión que fue adoptada por la Junta Parlamentaria. La elección de dicha fecha se encuentra alineada con la regulación existente que establece que la presentación del mensaje presidencial debe realizarse hasta el 1 de mayo. Sin embargo, la tradición fija que el discurso se lleva a cabo el 2 de mayo; pero, dado que este año dicha fecha cae en un viernes, que es un día sin sesiones en el Parlamento, se vio necesario mover la fecha al lunes 5 de mayo.
En su carta, Zamora expresa con respeto a Arias su descontento y le aclara que organizar el discurso del Presidente de la República para la Asamblea Legislativa antes del 5 de mayo de 2025 es completamente impracticable, además de que contradice lo establecido en las normativas de la Asamblea Legislativa que él preside. Se mencionan específicamente los puntos señalados en el documento 219, donde se detalla que los asuntos del primer, segundo y tercer día hábil después del 1 de mayo están reservados para el mensaje presidencial.
Se enfatiza en la carta que es innegable que el primer día hábil tras el 1 de mayo es el viernes 2 de mayo de 2025, un día que propiamente se considera como laborable para todos los funcionarios públicos en el país. De esta forma, queda claro que el respectivo mensaje de Rodrigo Chaves debía tener lugar dentro de este marco temporal estipulado.
Verifique más: último informe sobre el trabajo de Rodrigo Chaves antes de que los alternativos actuales serán el 5 de mayo
Respuesta de Arias
En respuesta a la «demanda» del gobierno y de Zamora respecto al anuncio del discurso presidencial del 2 de mayo, se hizo evidente que había una disonancia en el marco legislativo. El presidente legislativo Rodrigo Arias contestó el lunes, enfatizando a través de la comunicación que mantiene firmemente el lunes 5 de mayo como la fecha establecida para que Rodrigo Chaves envíe su mensaje al Ministerio de Relaciones Públicas. Arias se fundamentó en el segundo párrafo del artículo pertinente a las regulaciones parlamentarias, que se ocupa de lo dispuesto para el Parlamento tras el 1 de mayo.
Así, el lunes 5 se define como la día crucial, dado que no hay convocatorias ni reuniones en el Parlamento durante los viernes, lo que establece un marco lógico y organizativo para la Asamblea. En adición a esto, Arias emitió una resolución procedente del departamento técnico de la Asamblea en la cual también se aborda este contexto.
«En este sentido, comparto los requisitos previos para los servicios técnicos del departamento, la oficina al-Destcju-0035-2025 con fecha del 21 de abril, del presente año, en lo que los intereses concluyen:
Por ende, la conclusión final transmitida por el presidente legislativo es que el litigio correspondiente a la presentación de Chaves debe realizarse en la tarde del 5 de mayo, manteniendo el orden y la tradición del Parlamento costarricense.