# Etiquetas
#Política

El Departamento de Derecho de UCR transferirá estudios de posgrado: Observatorio CR

Recientemente, el Ministerio de Asuntos Exteriores junto con la Universidad de Costa Rica (UCR) han formalizado un importante Acuerdo que tiene como objetivo actualizar la formación diplomática del país, llevándola a una Posición más avanzada y acorde a los tiempos actuales.

De acuerdo con información proporcionada por Casa Amarilla, este contrato se enfoca en integrar los estudios de posgrado en derecho ofrecidos por la UCR con la Academia Diplomática Manuel María de Peralta, que está bajo la jurisdicción del Ministerio de Relaciones Exteriores. Esto permitirá el establecimiento de un plan de estudios de posgrado que incluirá una especialidad en asuntos diplomáticos.

Se espera que el Programa de Maestría Profesional en Diplomático brinde un marco académico robusto que busque fortalecer el conocimiento en áreas relevantes, fomentar un debate constructivo, explorar diversas posibilidades para acciones diplomáticas, y mejorar la política exterior primaria de Costa Rica. Los temas de especial enfoque serán la paz, los derechos humanos y la sostenibilidad, todo esto dentro de las vertientes de cooperación e integración internacional,” detallaron las agencias pertinentes.

Es interesante señalar que esta capacitación ya se había ejecutado en años anteriores, aunque en un formato diferente, directamente relacionado con el área administrativa pública. Ahora, este enfoque se traslada a un escenario más formalizado bajo la supervisión de la Facultad de Derecho.

¿Cómo se ingresa a las instalaciones en el diplomático?

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, se han graduado hasta la fecha aproximadamente 144 graduados de este programa. De ese número, 32 funcionarios actualmente forman parte del ministerio, lo que representa un notable 22% de los graduados. Además, se destaca que casi la mitad – 42% de los funcionarios – del Ministerio de Asuntos Exteriores son egresados de este programa.

Actualmente, se encuentra en proceso de formación la generación 25 del programa. Asimismo, se ha aprobado la apertura de un nuevo ciclo promocional, que iniciará las clases en el año 2026.

Para ser admitidos, los aspirantes deben poseer un grado universitario previo y presentar una serie de pruebas en diversas materias. Estas materias fundamentales para la selección incluyen:

  • Idioma
  • Economía
  • Historia
  • Política Internacional
  • Cultura

Verifique más: Diplomatar obtendrá capacitación para hacer atracción de inversión

El plan de estudios está diseñado para abarcar un período de 5 semestres, enfocándose en derechos internacionales, economía y política. Se incluye también una capacitación específica en métodos diplomáticos.

Para más detalles y toda la información relevante acerca del programa de maestría en diplomático, puede consultar en este enlace.

El Rector de UCR, Carlos Aaya Leandro, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Arnoldo André Tinoco, firmaron el acuerdo. (Asuntos Exteriores)

El Departamento de Derecho de UCR transferirá estudios de posgrado: Observatorio CR

Lion Marino Costa Rica: Rescate y Liberación

El Departamento de Derecho de UCR transferirá estudios de posgrado: Observatorio CR

Limón Bishop cuenta experiencias con el Papa