# Etiquetas
#Nacionales

MEP solicitó hasta 1 año que se encargara de los equipos tecnológicos obtenidos desde 2022

El Ministerio de Educación Pública, conocido como Parlamentario, ha presentado una solicitud considerable que abarca un período de entre 8 y 12 meses con el fin de que se empiece a gestionar la supervisión y administración de un Equipo tecnológico adquirido en el año 2022. Lamentablemente, este equipo ha permanecido almacenado en bodegas, sin ser utilizado por los estudiantes quienes lo necesitarían como parte esencial de su proceso educativo.

La información fue proporcionada por Marta Acosta, la Controladora general de la república, durante su intervención el pasado Martes en la Comisión de Jóvenes, Niños y Adolescencia. Acosta recordó que, en marzo del año en curso, se había ordenado al ministerio, por segunda vez, que se encargara de la custodia de esos equipos. La falta de acción ha generado preocupación sobre la gestión de los recursos tecnológicos destinados a la educación.

El primer requerimiento de supervisión se realizó en Agosto de 2023, pero surgieron complicaciones debido a que el Materia fue discutida en casos judiciales, lo que llevó a que el proceso administrativo quedara paralizado. En esta Segunda oportunidad, el controlador otorgó un nuevo plazo de 2 meses, aunque el ministerio había solicitado un tiempo más extenso. A pesar de esto, el controlador no aclaró si se concederá este período adicional.

Nota más: las computadoras para estudiantes permanecen en bodegas; MEP esperará completar la reconciliación para recibir equipos

Acosta expresó que existen deficiencias en la gestión del MEP en lo que respecta a la administración de dichos recursos. Señaló que, según el Ministerio de Leonardo Sánchez, los activos están actualmente dispersos en diversos lugares, controlados por una empresa privada bajo la supervisión de la Fundación Omar Dengo (FOD).

La FOD ha advertido que, a partir de octubre de 2024, tendría a su cargo 22,000 equipos tecnológicos en su supervisión, luego de romper las relaciones con el gobierno que estaban dirigidas a atender el Programa Nacional de Tecnología de la Información de Educación (PRONY).

El objetivo original era distribuir dispositivos para estudiantes en situaciones vulnerables, con el propósito de cerrar la brecha digital en el ámbito educativo, como destacó Acosta.

Nota Más: MEP acusó a la Fundación Omar Dengo de no indicar qué hay en 160 contenedores con equipos tecnológicos; esta última deuda con el ministerio

«Los bienes están distribuidos de la siguiente forma: en bodegas hay equipos usados y el acero, en cinco contenedores se resguardan bienes administrativos, y en un sótano se encuentran 847 plataformas informáticas que fueron notificadas por el MP. Sin embargo, en una visita reciente a la fundación se reportaron solo 447 plataformas, lo que sigue siendo una cifra considerable», afirmó la controladora.

Entre los bienes se encuentran impresoras, computadoras, tabletas, proyectos, muebles de oficina y maletines, entre otros elementos importantes.

«Es lamentable que este equipo tecnológico no esté disponible para su uso por parte de estudiantes y maestros», concluyó el controlador, haciendo hincapié en la necesidad de que todos estos recursos se pongan a disposición del sistema educativo.

Marta Acosta, general de la República, indicó que el MEP había solicitado 12 meses para adoptar los equipos tecnológicos. (Asamblea de consentimiento/legislativo).

La disputa legal

En 2023, la Fundación Omar Dengo intentó, en dos ocasiones, entregar la totalidad de los equipos al Ministerio de Educación Pública. Sin embargo, la FOD sostiene que el ministerio se negó reiteradamente a recibir todo el material disponible.

Ante esta situación, se vieron obligados a recurrir al ámbito judicial para establecer un proceso formal de consignación de los activos. En su intervención, la controladora subrayó que después de este proceso, se espera que, el 10 de diciembre de 2024, el tribunal emita una resolución que confirme la responsabilidad del ministerio en la supervisión de los dispositivos tecnológicos.

La misma fundación ha indicado que aún existe una deuda de $ 11,288 por el almacenamiento y conservación de los equipos que no han sido utilizados. La solicitud del ministerio está a la espera de respuesta por parte de Joshua Quesada, gerente de prensa de la entidad, en relación con este tema.

Nota Más: Fundación MEP y Omar Dengo sin acuerdos: hay 60 contenedores con computadoras y otros esperando ser transferidos

MEP solicitó hasta 1 año que se encargara de los equipos tecnológicos obtenidos desde 2022

Las personas con enfermedades graves pueden retirarse

MEP solicitó hasta 1 año que se encargara de los equipos tecnológicos obtenidos desde 2022

Vanessa Castro Vicepresidenta del Parlamento? PLN le