El controlador repite a Deckra que delito financiero lo dejó fuera de la revisión técnica; El proceso continúa

El controlador general de la república (CGR) ha dictado una resolución que señala la ineligibilidad del consorcio Dekra al no presentar los recursos requeridos para la suma y explicación durante el proceso de selección para los nuevos proveedores del servicio de evaluación de vehículos en el país. Este anuncio se hizo en el marco de una competencia que busca mejorar la calidad de los servicios de inspección técnica de vehículos en Costa Rica.
En la reciente resolución emitida el 24 de abril, el controlador Decka repasa el decreto que establece una “Inelegibilidad” siguiendo el mismo criterio adoptado desde la primera ronda de impugnaciones en el proceso. Esta ineligibilidad se deriva del incumplimiento de los parámetros financieros que habían sido fijados en la licitación, por lo que solo los consorcios Applus CR (que actúan como proxies de RTV) y Tüv Rheinland pudieron avanzar a las fases posteriores del concurso.
En su dictamen, el CGR ha afirmado que “la oferta del Consorcio Dekra no se consideró adecuada para satisfacer las necesidades institucionales y, definitivamente, el interés del público”. Este comentario pone de manifiesto la preocupación del CGR por la calidad y viabilidad de las propuestas presentadas por Dekra, sugiriendo que no cumplían con las expectativas requeridas.
Además, el 3 de abril, el CGR decidió sin lugar declarar una primera apelación que había sido presentada por Dekra, donde se impugnaba la decisión de optar por Applus CR y Tüv Rheinland como los ganadores del concurso. Esta mezcla de decisiones ha puesto de relieve la tensión existente entre los diferentes actores involucrados en este proceso licitatorio.
En respuesta a estas circunstancias, Dekra argumentó que había ofrecido la Adición e Gestión de la Ilustración en la resolución que el CGR publicada el 23 de abril. Asimismo, el consorcio ha cuestionado aspectos como las correcciones que permitió Tüv Rheinland durante el proceso y ha evaluado cómo la experiencia que Cosevi tiene con dicha compañía podría influir en su capacidad para seguir en la competencia.
Nota Más: Dekra interpone precauciones
Decra planteó precauciones contra Cosevi y el CGR
A principios del mes de abril, Dekra había presentado un proceso de Precaución urgente y provisional ante el tribunal administrativo contencioso, en contra del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) y el Controlador General de la República. Esta acción buscaba suspender los efectos de la precalificación concedida a Applus CR y Tüv Rheinland, a quienes se les había designado para proveer el servicio de inspección técnica de vehículos, alegando irregularidades persistentes en el proceso de licitación.
Esta manifestación legal fue una respuesta directa a la decisión del 3 de abril emitida por el CGR, en la que se desestimó la apelación puesta por Dekra, en dicha apelación se citó la Ley final de la oración mayor 2023ly-000002-0058700001. Esta carta ha sido ratificada por el CGR en sus resoluciones recientes.
Es importante resaltar que Dekra sigue siendo el encargado de realizar la descripción técnica en Costa Rica hasta que finalice su contrato temporal con el estado, que se extinguirá en julio próximo. Sin embargo, tanto Cosevi como Dekra reconocen que la posibilidad de una nueva extensión está sobre la mesa, dado que la competencia actual aún no ha sido completa.
Asimismo, se ha señalado que será necesario un periodo de transición que permita a los nuevos proveedores tomar el control de los servicios, lo que implica un tiempo considerable para que se complete la entrega de servicios entre el negocio actual y los futuros oferentes elegidos.