# Etiquetas
#Política

«Kimberly Alert» ya ha recibido el primer debate en el Congreso para acelerar la búsqueda de mujeres desaparecidas

Recientemente, la asamblea legislativa de Costa Rica aprobó un crucial proyecto que se encuentra detallado en el primer documento de discusión 24,311. Este proyecto legisla sobre la creación de un Protocolo para la desaparición de las mujeres de edad legal, una iniciativa que tiene como objetivo principal abordar el grave problema de las desapariciones de mujeres en el país.

El protocolo ha sido nombrado «Kimberly Alert», en homenaje a una trágica situación que conmovió a la nación; la iniciativa surgió tras el femicidio de Kimberly Araya, una madre de tres hijos de 33 años, cuya desaparición fue reportada una semana antes de que su cuerpo fuera hallado en la ruta 32 de Jadri, cerca del túnel Zurqui.

Este importante proyecto fue impulsado por la legisladora de Social Christian Maria Marta Carballo, quien ha manifestado que la propuesta busca principalmente fortalecer la prevención, la atención y la respuesta ante la problemática de desapariciones de mujeres. La idea es crear mecanismos de acción que permitan una reacción efectiva y eficiente en estos casos críticos, lo que representa un avance significativo en la protección de los derechos de las mujeres en Costa Rica.

Carballo expresó: «Confiamos en que esta iniciativa sirva como un dispositivo eficaz para las instituciones involucradas, como el OIJ y el ministerio público, así como para la sociedad, con el fin de acelerar la búsqueda de aquellas personas desaparecidas y, en lo posible, prevenir el feminicidio, un mal que actualmente aqueja a nuestro país». Esta declaración resalta la urgencia y la importancia de actuar en tiempo y forma ante estas alarmantes situaciones.

La propuesta debe someterse a una votación en otra discusión la próxima semana, tras la cual se enviará al poder ejecutivo para su firma por parte del presidente Rodrigo Chaves.

Siga más: Proyecto de apoyo de la Comisión para implementar una advertencia sobre la desaparición de las mujeres de edad legal

El proyecto es de María Marta Carballo.

El alcance

La propuesta para la creación de un protocolo nacional consta de tres fases decisivas en las que participan diversas entidades como la policía local, la Agencia de Justicia (OIJ), las autoridades del escuadrón público, la policía fronteriza e Inamu. Este enfoque multidisciplinario busca abordar el problema desde diferentes ángulos, asegurando que se utilicen todos los recursos disponibles para prevenir y responder a las desapariciones de hombres y mujeres.

La implementación del protocolo abarcará no solo la prevención de desaparecidos, sino también la búsqueda activa y el seguimiento de los casos tanto resueltos como no resueltos, lo que garantiza también un respaldo institucional y psicosocial para las familias afectadas y los círculos cercanos a las personas desaparecidas. Así, se busca brindar un apoyo integral a quienes pasan por esta dolorosa experiencia, ofreciendo ayuda y orientación en los momentos de mayor necesidad.

El texto del proyecto menciona tres herramientas fundamentales que facilitarán la implementación del protocolo:

  • La intervención comunicacional y acceso a documentos privados en aquellos casos donde exista una sospecha razonable de que un individuo tiene información crucial para resolver la situación de una persona desaparecida.
  • La difusión obligatoria y gratuita de alertas a través de medios de comunicación y plataformas digitales, tanto en referencia a mujeres desaparecidas como en los casos no resueltos, asegurando que la información crucial llegue al mayor número de personas posibles.
  • La prohibición de salida del país para aquellos individuos que hayan sido notificados o no ubicados, con el fin de evitar la fuga de posibles sospechosos o testigos clave en una investigación.
«Kimberly Alert» ya ha recibido el primer debate en el Congreso para acelerar la búsqueda de mujeres desaparecidas

Estados Unidos advierte a sus ciudadanos por

«Kimberly Alert» ya ha recibido el primer debate en el Congreso para acelerar la búsqueda de mujeres desaparecidas

Influencia santa Carlo Acutis Milagro Costa Rica