Influencia santa Carlo Acutis Milagro Costa Rica


La repentina muerte del Papa Francisco ha causado un impacto significativo en la agenda del Vaticano, con la canonización de Carlo Acutis siendo uno de los eventos más esperados por la comunidad católica a nivel mundial. La canonización del joven, que se había planeado para un próximo fin de semana coincidiendo con un evento religioso enfocado en adolescentes, tuvo que ser pospuesta. De acuerdo a la información difundida por la Oficina de Prensa del Vaticano, este evento tan esperado deberá trasladarse a una fecha que aún no ha sido definida.
En un comunicado oficial, se anunció que “la celebración de la Eucaristía y la ceremonia de canonización de Carlo Acutis” estaba programada para el 27 de abril de 2025, coincidiendo con el segundo domingo de Pascua o la Gracia Divina, como parte de los actos de celebración del Jubileo de Adolescentes, pero que ha sido suspendida. Esta cancelación fue anunciada debido al luto que se guarda en honor al Papa Francisco, quien falleció el lunes anterior. Además, se ha confirmado que el funeral del Papa se llevará a cabo el sábado 26 de abril, iniciando un período de nueve días de luto a partir de esa fecha.
Lea también: cómo Francisco cambió los funerales de los papas y por qué cesarán «como los de un emperador romano»
La nueva huella sagrada en una costarricense
La futura canonización de Carlo Acutis tiene un significado especial para Costa Rica, ya que recientemente se reconoció un milagro atribuido a su intercesión. Este milagro ocurrió el 22 de julio de 2022, cuando Valeria, una joven costarricense que se encontraba estudiando moda en Italia, sufrió un grave accidente de bicicleta. Este incidente, que podría haber tenido un desenlace trágico, terminó resultando en un milagro.
Los informes médicos que rodean el caso de Valeria eran desalentadores, al punto de que no había explicaciones plausibles para la milagrosa recuperación que experimentó. Tras una exhaustiva revisión por parte de la Iglesia Católica, se determinó que este evento cumplía con los criterios necesarios para ser clasificado como un milagro, lo que justifica la futura canonización de Acutis.
Lea también: Milagro para los jóvenes costarricenses en Italia conduce a la declaración de santo al primer «influencer» religioso
Valeria, quien actualmente tiene 23 años y reside en Florencia, ha mantenido un perfil bajo desde el suceso. Tanto ella como su madre han expresado su deseo de comunicarse a través de la Conferencia Episcopal de Costa Rica una vez que se haya completado el proceso de canonización.
La intervención
El accidente que sufrió Valeria fue severo y dejó un profundo impacto en todos los que la rodean. En momentos de incertidumbre, Doña Liliana, su madre, se dedicó a la oración ferviente en busca de ayuda divina. Su travesía incluyó una emotiva visita a Asís, donde descansan los restos de Carlo Acutis. En ese lugar sagrado, Doña Liliana dejó una carta, y posteriormente regresó a la cama de su hija, que comenzó a mostrar signos de recuperación sorprendente.
La Iglesia Católica nos relata que, «día tras día, su vida comienza a florecer nuevamente». Todo este proceso seguía los protocolos establecidos, que ahora serán parte del camino para la canonización de Carlo Acutis.
¿Por qué el Santo Influencer?
Carlo Acutis es una figura contemporánea que resuena especialmente con las nuevas generaciones. Nació en Londres en 1991, en el seno de una familia de raíces italianas, y demostró desde joven una profunda devoción religiosa que se manifestó a través de su trabajo en medios digitales. Su talento para la creación de contenido audiovisual, que destacaba la vida de santos y realizaba actos marianos, le valió ser conocido como el primer ‘influencer’ de la iglesia, apodado «el apóstol de Internet».
Trágicamente, Carlo falleció en 2006 a causa de la leucemia, pero su legado ha seguir creciendo. En 2018, fue declarado «venerable», el primer paso hacia su canonización. En 2020, se reconoció el primer milagro atribuido a su intercesión, relacionado con la inexplicable curación de un niño en Brasil. Este nuevo milagro, relacionado con la joven costarricense, ha completado el proceso necesario para su eventual canonización.