# Etiquetas
#Política

Japón obtiene proyectos de Costa Rica para inversiones y audiencia minorista CR

Esta semana ha sido significativa para la Delegación de Costa Rica, que se ha centrado en la participación de los Ministros de Relaciones Exteriores, Arnoldo André, y de Comercio Exterior, Manuel Tovar, en una Visita a Japón. Esta misión tiene como objetivo abordar un Problema económico crucial para el país y se llevará a cabo del 23 al 26 de abril.

El Programa de esta visita se enfoca en múltiples áreas, como Inversión, Asistencia técnica, y la organización de la próxima reunión ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la cual Costa Rica asumirá la presidencia en junio. Esta es una oportunidad importante para reforzar la cooperación multidimensional y fomentar el desarrollo económico sostenible.

En declaraciones recientes, el Canciller subrayó que «ambas jerarquías explorarán opciones y colaboración en términos de ampliación de nuevos mercados y inversión extranjera directa, así como el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los países». Esto resalta la importancia de fortalecer la conectividad internacional y de crear lazos más robustos entre las naciones.

El itinerario programado incluye visitas a importantes ciudades japonesas como Tokio, Osaka y Kioto, cada una con su propio potencial para el fortalecimiento de relaciones comerciales y asociativas.

A más países a través de Japón

Otro tema principal de la misión del Ministro Tovar en Japón es la incidencia en el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPPPP en inglés), que también se conoce como el Acuerdo sobre Habilidades. Este tratado fue establecido en 2018 y tiene como objetivo integrar una amplia gama de economías, tanto desarrolladas como en desarrollo, representando aproximadamente el 15% del PIB mundial y alrededor de 600 millones de consumidores, lo que abre un vasto panorama de oportunidades para los países miembros.

Costa Rica actualmente está en medio de negociaciones para poder acceder a este importante acuerdo comercial, poniendo sus expectativas en Japón, que es el único país del G7 con el que aún no tiene un Tratado de Libre Comercio (TLC). Además, su enfoque de los mercados incluye a naciones como Australia, Malasia, Nueva Zelanda y Vietnam, lo que refuerza su estrategia de diversificación comercial.

Siga más: ¿Cuánto falta para que Costa Rica se una a la Alianza del Pacífico y el Acuerdo Transpacífico?: 2025 serán puntos clave

Durante la visita, el tema del CPPPP fue discutido en una reunión con el Ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Takeshi Iweaya. La importancia de fortalecer la cadena de suministro y del sistema multilateral fue uno de los focos de conversación, un aspecto esencial en el entorno económico actual, caracterizado por la globalización y la interdependencia económica. Tovar también señaló la relevancia de fortalecer la economía digital durante estas conversaciones, un área que está cobrando fuerza a nivel global.

Japón obtiene proyectos de Costa Rica para inversiones y audiencia minorista CR

Líder de colaboración: Freddy González

Japón obtiene proyectos de Costa Rica para inversiones y audiencia minorista CR

Seis clubes han sido aprobados después del