# Etiquetas
#Nacionales

OIJ con más quejas por presunta corrupción en el sector público

La Agencia de Investigación Judicial (OIJ) ha reportado un notable incremento en las quejas que los ciudadanos presentan por presuntos actos de corrupción, amparados en conceptos como el soborno propio y el soborno inadecuado, situaciones que se atribuyen a la conducta inadecuada de algunos empleados públicos.

Steven Sánchez, quien se desempeña como investigador principal en la División de Corrupción, ha revelado que durante el año 2021 se registraron un total de 154 quejas por este tipo de delitos. Sin embargo, este número mostró un incremento significativo en 2022 con 218 quejas y continuó escalando hasta llegar a 272 en 2023. Para 2024, las quejas disminuyeron ligeramente a 237 y, entre enero y abril de 2025, ya se contabilizaron 72 quejas.

Con el fin de abordar estas denuncias, el OIJ ha llevado a cabo diversas investigaciones, las cuales han incluido:

  • 167 ataques en 2021
  • 67 en 2022
  • 77 en 2023
  • 127 en 2024
  • 24 hasta la fecha en 2025

Sánchez sostiene que el aumento en el número de quejas podría estar vinculado a la atención que estos casos reciben en las redes sociales y medios de comunicación, lo que alentaría a más personas a manifestar sus preocupaciones. «Entonces, muchas personas también dicen ‘Bueno, si ya han arrestado al funcionario de este crimen, lo expondré porque también tenía un crimen similar'», subrayó.

Sánchez agregó: «Algunos de los más ataques que hacemos, más crímenes se investigan, y las acciones operativas (más quejas recibirían) se anuncian». Lo que implica que la visibilidad de la labor del OIJ podría estar incentivando a la población a reportar más irregularidades y delitos.

Las diferencias

El investigador enfatizó que esta unidad está realizando su labor desde el año 2019, lo que le otorga una juventud relativa en cuestión de experiencia operativa. Explicó que un funcionario público incurre en soborno inadecuado cuando recibe un regalo o la promesa de uno, para hacer algo que considera alineado a sus funciones. Este caso plantea un conflicto en la integridad de su labor.

Además, se debe tener presente que cualquier acción que implique recibir una oferta para alterar el curso de una queja, puede caer bajo este tipo de crimen. «No necesariamente tiene que verificar que recibiera el pago, pero con el que es posible verificar que acepté la oferta de recibir algo, o lo recibo, no lo recibe», detalló.

El delito de soborno inadecuado se sanciona con una pena de 6 meses a 2 años de prisión. Por otro lado, el soborno propio está también vinculado a la acción de aceptar un regalo o propuesta de un tercero para un funcionario público. «La diferencia es que lo que me pago es no hacer lo que es consistente conmigo», expresó.

Proporcionó un ejemplo claro: «Es el que coloca una queja y me pagan porque no investigaba la queja, que el acusado me pagó para no investigar y así evadir posibles consecuencias». Este tipo de delito, el soborno propio, conlleva sanciones más severas, que pueden ir de 2 a 6 años de prisión, y además puede inhabilitar a los funcionarios de llevar a cabo sus funciones por un periodo que puede variar de 10 a 15 años», mencionó Sánchez.

Informe

Otra perspectiva de la corrupción es el hecho de que el crimen de castigo de corrupción es cometido por un tercero en detrimento del funcionario público. Además, existe el delito de peculación, que ocurre cuando quienes son responsables de manejar dinero o bienes, los sustraen como parte de sus funciones, con penas que pueden llegar hasta 12 años de prisión.

«Como puede observarse, todos los crímenes pueden ser relevantes de diversas maneras. No todos los delitos perpetrados por empleados públicos deben ser catalogados como corrupción», añadió la portavoz de OIJ.

Sánchez hizo un llamado a la población para que presenten sus quejas siendo lo más específico posible. Si alguna persona desea denunciar pero no conoce el nombre del funcionario implicado, puede hacerlo dirigiéndose al OIJ. Muchos de los que desean expresar sus preocupaciones temen represalias, ya que los sujetos involucrados podrían ser sus jefes o compañeros, pero Sánchez aseguró que la confidencialidad de las quejas está garantizada.

La colaboración entre las instituciones está presente en el proceso de recepción de este tipo de quejas para asegurar una respuesta adecuada.

El investigador indicó que estaban trabajando con la oficina del fiscal (foto de archivo).

OIJ con más quejas por presunta corrupción en el sector público

El ex canciller colombiano asegura que Petro

OIJ con más quejas por presunta corrupción en el sector público

Ingrese los teléfonos móviles en la prisión