Maradona dijo en la investigación que «era un paciente muy difícil»

(San Isidro, Argentina – AFP) Un médico que se comunicó semanas antes de la muerte de Diego Maradona reveló el jueves que la estrella del fútbol argentino fue un «paciente muy difícil». Estas declaraciones fueron realizadas durante una audiencia que investiga la posible responsabilidad de diferentes profesionales de la salud en relación con la trágica muerte de la leyenda del fútbol.
El neurocirujano Rodolfo Benvenuti fue uno de los testigos en esta nueva fase del juicio que se lleva a cabo en Argentina. La audiencia se centra en la evaluación de la responsabilidad de un equipo de expertos que formaba parte del tratamiento de Maradona a partir del 11 de marzo de 2020.
Maradona falleció en Tigre el 25 de noviembre de 2020, en la provincia de Buenos Aires, a causa de un edema pulmonar seguido de insuficiencia cardíaca, según indican los resultados de la autopsia que se realizó después de su muerte.
Benvenuti fue convocado por un amigo cercano de Maradona, el abogado Matías Stinfale, y su testimonio se centró en la supervisión y el monitoreo que debía brindar a los neurocirujanos que estaban a cargo del tratamiento del ícono del fútbol.
Durante su declaración, Benvenuti mencionó que tuvo que convencer a Maradona de que se sometiera a una tomografía, pues «Era un paciente muy complicado, especialmente por su actitud desafiante».
Finalmente, Maradona se sometió a este estudio antes de la cirugía que llevaría a cabo el 3 de noviembre de 2020 en la Clínica Alivos de Buenos Aires. Esto pone de relieve la complejidad médica que rodeaba su tratamiento, dado que su personalidad y su resistencia jugaron un papel significativo en la dinámica entre el paciente y el equipo médico.
Adicionalmente, el testigo reportó varios episodios relacionados con el médico personal de Maradona, Leopoldo Luque, quien ha sido acusado en este caso. Uno de los momentos destacados fue un intenso intercambio entre Benvenuti y Stinfale durante el cual Benvenuti expresó su preocupación: «Me temo que terminará mal».
Stinfale, por su parte, mostraba resistencia a permitir que el neurocirujano examinará a Maradona, lo que llevó a Benvenuti a afirmar que Stinfale estaba «aprovechando la oportunidad de su vida».
Al final de la intervención, el abogado salió victorioso y la atención del médico en la clínica recaía sobre el exjugador de fútbol, quien se había sometido a una intervención quirúrgica crítica.
Benvenuti destacó que Maradona experimentó una «crisis emocional» significativa durante el proceso quirúrgico, lo cual se manifestó en un llanto que reflejaba el «pico de estrés» que estaba viviendo en esos momentos. Este tipo de comportamiento ha llevado a que otros médicos, enfermeras, psiquiatras y psicólogos también enfrenten acusaciones de homicidio, lo cual implica que sus acciones podrían haber contribuido a la muerte del paciente, con penas que oscilan entre 8 a 25 años de prisión.
Cabe mencionar que el octavo acusado, «Diez», se juzgará en un proceso separado.
El juicio está programado para comenzar el próximo martes. Sin embargo, la oficina del fiscal no ha indicado a los testigos que se presentarán durante esa sesión.