# Etiquetas
#Política

Frente Amplio propone una tarea para que los empleados tengan derecho a sentarse

Esta semana ha sido testigo de un importante avance en el ámbito legislativo, gracias a la iniciativa presentada por Rocío Alfo, diputada del Frente Amplio. Este proyecto se centra en la creación de un marco legal que proteja y garantice el derecho de los empleados a contar con asientos durante sus jornadas laborales. La propuesta, identificada con el documento 24,935, busca establecer leyes que regulen esta necesidad fundamental en el entorno laboral.

El objetivo primordial del proyecto es que todos los empleadores tengan la obligación de proporcionar sillas o cualquier tipo de asientos de apoyo, especialmente dirigidos a aquellos trabajadores que desempeñan sus tareas durante jornadas extensas, de lunes a viernes, como es habitual en establecimientos como los supermercados. Esta medida pretende mejorar las condiciones de trabajo y la salud de los empleados, quienes a menudo se ven obligados a estar de pie durante muchas horas seguidas, lo que puede generar problemas de salud a largo plazo.

Según el Frente Amplio, es fundamental señalar que, actualmente, la legislación existente no exige que los empleadores faciliten sillas o asientos en lugares donde los trabajadores pasan prolongados períodos de tiempo de pie. Esta omisión puede tener repercusiones negativas en la salud y el bienestar de los empleados, lo que ha motivado la necesidad de implementar cambios en esta área.

La justificación del proyecto destaca que su propósito es dotar a los trabajadores de nuevos derechos, además de establecer la obligación por parte de los empleadores de asegurar que haya sillas o asientos donde los empleados puedan descansar. Esto es especialmente relevante en escenarios laborales donde es previsible que la dinámica de trabajo implique prolongadas horas de permanencia de pie. Los cambios propuestos van a agregar una sub-sección e) al artículo 214 y una sub-sección l) en el artículo 70 de la Ley de Trabajo, lo que ampliará la protección laboral existente.

El vocero del proyecto ha expresado que esta iniciativa no solo fortalecería la vigilancia de las regulaciones laborales, sino que también contribuiría al desarrollo de la ingeniería civil y permitiría mejorar las condiciones en que los trabajadores producen con su esfuerzo. Se espera que tales cambios beneficien a aquellos que, con sus capacidades y dedicación, fortalecen la economía nacional.

Rocío Alfo ha enfatizado que la propuesta tiene el objetivo de modernizar la legislación laboral en el país, manifestando su compromiso con la salud y la calidad de vida de los trabajadores. A través de este proyecto, se busca hacer justicia por los derechos de quienes sostienen la economía a través de su trabajo diario y arduo.

Siga más: el gobierno firmará un proyecto que aumente el monto exento para el pago de alquiler a los empleados independientes

Frente Amplio propone una tarea para que los empleados tengan derecho a sentarse

Public Manuel Morales presenta su nombre para

Frente Amplio propone una tarea para que los empleados tengan derecho a sentarse

Ocho nuevas tiendas en depósitos libres de